El Gobierno insta a la Xunta a «no levantarse» de la próxima reunión sobre financiación autonómica
GALICIA
El secretario de Estado de Política Territorial confirma que la transferencia a Galicia de las competencias sobre aeródromos y de tramitación de permiso de trabajo a extranjeros «va bien»
15 oct 2025 . Actualizado a las 19:00 h.«Pedimos sentido de Estado al Partido Popular», reclamó este miércoles el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, tras reunirse con el presidente de la Fegamp y alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela, en la localidad arousana. El alto cargo del Ministerio de Política Territorial instó a la Xunta y al resto de gobiernos autonómicos de signo popular que se sitúen «a la altura de las circunstancias» y negocien el nuevo modelo de financiación autonómica en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. «No levantarse continuamente», lamentó España.
Según el secretario de Estado, el Gobierno tiene una voluntad de reforma del sistema actual «manifestada públicamente y con documentos». «Necesitamos que la oposición esté a la altura porque es una reforma que necesita grandes consensos», añadió, y que el Ejecutivo considera «clave» para garantizar los servicios públicos esenciales.
España también se refirió a la condonación de la deuda que tanto la Xunta como el resto de comunidades gobernadas por el PP rechazan. «¿Alguien entiende la negativa?», se preguntó, comparando la quita de deuda con un préstamo personal con una entidad bancaria: «¿Alguien diría que no?». «Decir que no significa no estar al lado de tus ciudadanos. Estás dispuesto a boicotear la acción del Gobierno de España antes que ayudar a tus vecinos», reprochó el secretario de Estado, que pidió a los populares «hacer una reflexión» y pensar que «solo acertarán» cuando piensen en sus vecinos.
Transferencias de los aeródromos
La transferencia a Galicia de las competencias sobre aeródromos no esenciales y de tramitación de permiso de trabajo a extranjeros «va bien», aseguró España durante un acto en Vigo. Según él, actualmente la Xunta y el Gobierno nacional están «intercambiando documentación» sobre esa transferencia de las competencias.
También confirmó que «la voluntad de acuerdo de diálogo y de profundizar en el autogobierno de Galicia es compartida también por el Gobierno de España dentro del Estatuto y la Constitución española». En los próximos meses, añadió, se cerrará en una comisión mixta de transferencias «la formalización de esa voluntad de autogobierno en esas materias».