Rueda defiende el cierre de la residencia de Amoeiro y Pontón pide el cese de la conselleira «pola infamia de anciáns desnutridos»
GALICIA
El presidente gallego acusa a la líder de la oposición de pintar una Galicia negra en una sesión de control en la que Besteiro exigió a la Xunta que pague a los concellos lo que adeuda de dependencia y que reclame en los tribunales la supuesta deuda del Estado de 2.500 millones
15 oct 2025 . Actualizado a las 19:12 h.El caso de la residencia de ancianos de Amoeiro, en la que se detectaron graves irregularidades en los cuidados de personas mayores, ha desencadenado un intenso cruce de reproches en la sesión de control del Parlamento gallego, en la que la líder de la oposición, Ana Pontón, ha pedido al presidente Alfonso Rueda el cese de la conselleira de Política Social, Fabiola García, por un caso que ha tildado de «infamia» en el que había ancianos desnutridos. La líder nacionalista recordó que el cierre es fruto de una inspección de Trabajo, que la Xunta había mirado para otro lado previamente y que este caso pone en cuestión el modelo de atención a las personas mayores.«Cantos Amoeiros máis hai agardando para saír á luz?», se ha preguntado la portavoz del Bloque, quien ha pedido que salgan a la luz las actas de inspección que, según denuncia, el PP oculta a la Cámara gallega.
El presidente de la Xunta, que lamentó que Pontón siga al dictado de la UPG para pintar una Galicia en negro, acusó a la líder nacionalista de fomentar la «algarada» y de poner en cuestión el trabajo de los servidores públicos. «Fai vostede insinuacións miserables. De que nos acusa? Un pouco de pudor», se defendió el máximo mandatario gallego, quien sostuvo que la Administración gallega actuó rápido y con contundencia. Rueda tiró de ironía para recordarle a la portavoz nacional que, después de una larga trayectoria de diputada, ha querido ser presidenta de la Xunta, conselleira y, ahora, inspectora de servicios sociales. El presidente gallego se ha preguntado de qué humanidad habla la líder del Bloque cuando este grupo se sienta con Bildu, defiende a Maduro y llama fascista a la nobel de la Paz, María Corina Machado. Pontón recordó a Rueda que no es el BNG quien cuestiona a los funcionarios públicos, sino la propia Xunta, que abrió expedientes a trabajadores de Política Social que denunciaron chivatazos a las empresas antes de proceder a su inspección.
Estas explicaciones en el Parlamento de Galicia llegan después de que Política Social haya clausurado, este martes, una vivienda comunitaria de mayores en el municipio de Xinzo de Limia, al detectar en ella presuntas irregularidades al tener un mayor número de ancianos domiciliados de la capacidad que tenía autorizada. Para investigar lo ocurrido, la Fiscalía de Ourense ha abierto unas diligencias preprocesales, de carácter civil. Para ello, según informó la Fiscalía a Europa Press, solicitarán los informes de la inspección para valorar la situación de las personas mayores que allí residían para después, en función del resultado, determinar si hay alguna responsabilidad penal o administrativa. En esta vivienda privada, la inspección de la Xunta detectó que en allí residían mayores con un grado de dependencia mayor al que tenían autorizado, había quince personas en lugar de diez -número de plazas permitidas- y se observaron deficiencias sanitarias y en la alimentación. Algunas de estas irregularidades se vieron también en la vivienda comunitaria de mayores de Amoeiro clausurada a principios de mes.
Desigualdad
En la sesión de control, el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha recordado que Galicia es la segunda comunidad del Estado con mayor índice desigualdad, por detrás de Madrid, con una concentración de riqueza cada vez mayor y con un grave problema de atención en materia de dependencia. El líder socialista ha pedido a la Xunta que pague a los concellos y se ha referido a la supuesta deuda que el Estado tiene contraída con Galicia. «Vostede leva meses dicindo que o Estado debe 2.500 millóns de euros a Galicia pola Lei de Dependencia. Pois se está tan convencido, por que non o reclama nos tribunais? Se eu fose presidente da Xunta e estivera seguro de que Galicia ten pendente esa débeda, créame, estaría xa no xulgado», ha asegurado Besteiro, quien ha prometido que si se da ese paso y se confirma que es cierto, apoyará al Gobierno gallego.
Alfonso Rueda ha definido como «papelón» el papel de Besteiro en defensa del Ejecutivo central. El presidente de la Xunta ha recordado al líder del PSdeG que el Gobierno central tiene recurrido el plan de choque de dependencia de la Xunta, que en el 2026 -ha anunciado Rueda- contará con casi 90 millones de euros más y beneficiará a más de 20.000 personas. «Que lle vai decir a toda esta xente se se para isto?», ha preguntado el máximo mandatario gallego. Rueda ha recordado a Besteiro que no hace falta acudir a la Justicia, porque se le acumularían las causas a Sánchez y porque el País Vasco ya ha conseguido una cofinanciación del 50 % de dependencia. Según el presidente gallego, desigualdad es que cada gallego cargue con una deuda de 220 euros por la condonación al resto de comunidades, lo que está ocurriendo con la AP-9 y que el Gobierno central siga sin cumplir la gratuidad de las escuelas infantiles.