Una treintena de farmacias de Lugo y Ourense podrán flexibilizar sus condiciones y recibirán ayudas

La Voz REDACCIÓN

GALICIA

Una farmacia de Muras, en una imagen de archivo.
Una farmacia de Muras, en una imagen de archivo. ALBERTO LÓPEZ

La Xunta ha aprobado la puesta en marcha de «zonas farmacéuticas especiais» en 29 concellos de ambas provincias

20 oct 2025 . Actualizado a las 22:06 h.

Una treintena de concellos de las provincias de Lugo y Ourense, con una densidad de población igual o inferior a diez habitantes por kilómetro cuadrado y que disponen de una única oficina de farmacia, verán flexibilizadas las condiciones que tienen que cumplir al formar parte de una de las 29 «zonas farmacéuticas especiais» a cuya creación dio ayer el visto bueno el Consello de la Xunta.

En concreto, la declaración de zona farmacéutica especial supondrá la posibilidad de aplicar condiciones especiales de distancia y tiempo de acceso a las farmacias durante la prestación del servicio de guardia; y la opción de adoptar medidas especiales en relación con la prestación de atención farmacéutica en las residencias sociosanitarias de menos de cien residentes, que hasta ahora eran atendidas directamente por los hospitales de referencia.

Además, se desarrollará una orden de ayudas para apoyar la viabilidad de las farmacias del entorno rural en estas zonas especiales, a las que se destinará una inversión de 99.600 euros el próximo año. «O obxectivo é garantir a prestación farmacéutica a todos os galegos, vivan onde vivan», afirmó el presidente gallego, Alfonso Rueda, en la rueda de prensa posterior al consello de la Xunta que se celebró en Celanova.

Rueda justificó esta medida en la necesidad de «facilitar a viabilidade das farmacias en contornos moi rurais», puesto que son boticas «que necesitan axudas e flexibilizacións para seguir manténdose nos lugares onde están». Además de la baja densidad de población, para su consideración como «zonas farmacéuticas especiais», los colegios de farmacéuticos y la Consellería de Sanidade han estipulado también que todos los establecimientos farmacéuticos de las zonas especiales estén en situación de viabilidad económica comprometida o, en el caso de las farmacias rurales, que no resulte posible la rotación de turnos de guardia.