El Gobierno admite que es consciente «de la sensación de agravio» que tiene Galicia con sus transportes

Carlos Punzón
C. Punzón VIGO

GALICIA

Un pasajero graba ayer un video cuando el tren de Lugo a Monforte pasa por el nuevo túnel de Oural
Un pasajero graba ayer un video cuando el tren de Lugo a Monforte pasa por el nuevo túnel de Oural LAURA LEIRAS

La secretaria general de Movilidad Sostenible anuncia la próxima finalización del estudio para implantar el servicio ferroviario de cercanías y un nuevo marco de las comunicaciones para la cohesión de la comunidad

28 oct 2025 . Actualizado a las 13:58 h.

El Ministerio de Transportes anunció hoy que está a punto de concluir el estudio que está llevando a cabo para implantar en Galicia un servicio ferroviario de cercanías que como apuntó recientemente el ministro Óscar Puente, se activarían en A Coruña, el eje atlántico, Vigo y otra cuarta rama como línea de interior. La secretaria general de Movilidad Sostenible, Sara Hernández del Olmo, señaló esta mañana en el Congreso de los Diputados que «desde el Ministerio somos plenamente conscientes de la sensación de agravio que tiene Galicia por carecer del servicio de cercanías». Bajo esa premisa, dijo Hernández durante la reunión de la comisión de Transportes de la Cámara Baja y en respuesta a una pregunta del diputado del BNG, Néstor Rego, que el ministerio está trabajando para el 2026 para revertir dicho agravio mediante, dijo, la creación de «un nuevo marco de movilidad y transporte publico. Un marco que garantice el derecho a la movilidad de todos los ciudadanos en el que tenemos muy presente la realidad territorial para que responda a las necesidades de la ciudadanía gallega», apuntó la secretaria general antes de advertir que el estudio y proyecto de las cercanías ferroviarias «lo tendrá muy presente y lo estamos ya finalizando».

«O BNG ten claro que o transporte ferroviario é a modalidade de futuro, pero en Galicia temos que facer un esforzo extraordinario para compensar o déficit histórico  en investimentos e servizos, e o máis rechamante é non contar con servizo de tren de cercanías pese a ter áreas urbanas de 650.000 habitantes, caso único no Estado español», le señaló previamente en su intervención Rego. El nacionalista recordó que la creación de dicho servicio de cercanías forma parte del pacto de investidura firmado entre BNG y PSOE. Pero añadió Rego que el agravio se ve además incrementado no solo por la falta de servicios, sino también por la imposición de tarifas ferroviarias mayores que en el resto de España. «É unha situacion extraña, que en Galiza se paga por traxectos similares ós das cercanías hata dez veces máis do que ocorre en Madrid, por exemplo, é claramente inxusto», indicó el diputado nacionalista para preguntar al Gobierno si tiene voluntad de prorrogar las bonificaciones en el precio de los billetes de tren.

La secretaria general de Movilidad reiteró ante la pregunta del BNG que el ministerio trabaja con «sensibilidad territorial con Galicia», postura que dijo ha llevado a abordar la materia del transporte desde distintas alternativas y todos los tráficos posibles con todos los trenes y no solo el futuro servicio de cercanías. Así, dijo Hernández del Olmo se están teniendo en cuenta para dicho proyecto de comunicaciones ferroviarias de Galicia tanto criterios de demanda, aspectos sociales y territoriales. «Distintas realidades sociales para fomentar la cohesión en todo el ámbito territorial de Galicia bajo principios de disponibilidad de un transporte público competitivo, reducción de tiempos, coste asumible, fiable y de calidad». Por ello, añadió la alto cargo de Transportes, que además de impulsar un servicio de cercanías y proximidad, «se está haciendo un esfuerzo para atender las particularidades de Galicia», afirmó, poniendo como ejemplo ya puesto en marcha las ayudas al transporte del corredor A Coruña-Ourense desde el 2022 para los bonos de los trenes Avant con los de media distancia desplegados en la comunidad, lo que calificó de «trato ventajoso», lo que incidió ha permitido aumentar en un 55 % su demanda en tres años. «Todas las ayudas reflejan que el compromiso es firme por cohesionar el territorio de Galicia», concluyó.

Néstor Rego expresó su confianza en que dicha voluntad que se concrete en medidas practicas el año que viene y con tarifas asumibles, y no como las que indicó se sufren en la actualidad con precios de hasta diez veces mayores para las próximas Navidades entre A Coruña y Madrid sobre otros ejes como el Madrid-Sevilla. «O ministerio terá que explicar e rectificar este tipo de políticas», concluyó el nacionalista.