La ciberdelincuencia crece en Galicia: representa uno de cada cuatro delitos

Adrián Valiño / M. S. REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

El delegado del Gobierno en Galicia (d), Pedro Blanco, y el jefe Superior de Policía de Galicia (i), Pedro Jesús Pacheco, durante la inauguración de la I Xornada Policial en Bergondo (A Coruña).
El delegado del Gobierno en Galicia (d), Pedro Blanco, y el jefe Superior de Policía de Galicia (i), Pedro Jesús Pacheco, durante la inauguración de la I Xornada Policial en Bergondo (A Coruña). Cabalar | EFE

«O crime, que antes buscaba unha caixa rexistradora ou unha sucursal, agora busca unha pantalla, un móbil ou un clic», señaló el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, en la inauguración de la I Xornada Policial

29 oct 2025 . Actualizado a las 17:38 h.

En la inauguración de la I Xornada Policial en Bergondo (A Coruña), el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, alertó del crecimiento constante que vive la ciberdelincuencia, que ya supone uno de cada cuatro delitos en la comunidad gallega. Además, recordó la importancia de «reforzar os medios, formación e recursos para abordala. O crime, que antes buscaba unha caixa rexistradora ou unha sucursal, agora busca unha pantalla, un móbil ou un clic». La jornada fue organizada por el Centro de Investigación Adolfo Suárez, el Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional y la Jefatura Superior de Policía de Galicia. 

Durante el acto, el delegado del Gobierno reivindicó la labor de los cuerpos policiales especializados y pidió la cooperación entre instituciones, empresas y el resto de la sociedad para afrontar una delincuencia que ya no se mueve «só polas rúas, tamén polas redes». Algunas comisarías gallegas cuentan con grupos de investigación tecnológica. Por su parte, el Ministerio de Transformación Digital también puso en marcha el número 017 como herramienta de asesoramiento gratuito ante problemas digitales.

En el primer semestre de este año, las estafas informáticas aumentaron más de un 16 % mientras que los delitos convencionales contra el patrimonio siguen descendiendo, según datos del Ministerio del Interior. En relación a las empresas, Blanco indicó que cada vez están más expuestas a este tipo de amenazas y explicó que sobre un 20 % de las compañías «de dez ou máis traballadores en Galicia rexistraron algún incidente de ciberdelincuencia. A seguridade dixital é xa unha fronteira da democracia e protexela é garantir a liberdade, o progreso e o futuro de todos».