El PP evitará la eliminación de paradas de autobús en municipios gallegos

Redacción LA VOZ

GALICIA

Una parada de autobús en la zona rural, en una imagen de archivo.
Una parada de autobús en la zona rural, en una imagen de archivo. MERCE ARES

Los populares blindarán el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera a través de sus enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible

02 nov 2025 . Actualizado a las 18:50 h.

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, anunció que a través de sus enmiendas -un total de 86- a la Ley de Movilidad Sostenible, los populares blindarán legalmente el nuevo mapa concesional de transporte de viajeros por carretera «para que se mantenga en su actual configuración». De esta manera, se evitará la eliminación de paradas de autobús estatales en los ayuntamientos de Melide, Arzúa, Chantada, Guitiriz, Monterroso, O Corgo, Palas de Rei, Quiroga, Baralla, A Pontenova, Meira, As Nogais, Ribadavia, A Rúa, Riós, Trasmiras, A Mezquita, Lalín, O Porriño, Tui, Silleda y Forcarei. 

Paralelamente, García pidió que se incluya la financiación del Estado para todo tipo de transporte interurbano, que no tenga que depender ni de los ayuntamientos ni de las comunidades. También avisó de que con el nuevo mapa concesional de servicios de transporte regular de autobús que quiere llevar a cabo el Gobierno de Sánchez, «se suprimirían casi la mitad de las rutas en toda España». Con ello, el Ejecutivo central «castiga a la desconexión» nada menos que a 3,25 millones de españoles, más de 130.000 de ellos pertenecientes a 22 concellos de Galicia. 

Por otro lado, la portavoz explicó que en otra de las enmiendas destacadas, el PP obliga «por ley a que Renfe recupere sus compromisos de puntualidad», ya que a comienzos del 2024, el ministro de Transportes, Óscar Puente, decidió que «donde antes se devolvía el 50% del precio del billete con retrasos de a partir de 15 minutos, no fuera hasta transcurrida media hora».