Besteiro arranca un viaje en Bruselas para defender los intereses de Galicia en el nuevo presupuesto de la UE
GALICIA
El líder del PSdeG busca «loitar contra os recortes que pretende a dereita» para el período 2028-2034 y se reunirá con comisarios de vivienda, pesca, juventud y medio ambiente
11 nov 2025 . Actualizado a las 13:49 h.«Los presupuestos europeos deben ajustarse conforme cambia el mundo». Con ese eslogan impreso en una pancarta gigante recibe estos días a los pasajeros el aeropuerto de Zaventem, en Bruselas. El mensaje no es baladí, y con él se topó este lunes el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, que estará hasta el jueves en la capital comunitaria. Allí se reunirá durante los próximos días con varios comisarios europeos para tratar diferentes asuntos que el partido considera claves para Galicia.
En declaraciones a los medios antes de embarcar camino a Bélgica, Besteiro aseguró que su viaje se produce en un momento «crítico» para los intereses de la comunidad. Porque estos días se discute allí el marco financiero de la Unión Europea para el período 2028-2034 y hay mucho en juego. El líder de los socialistas gallegos subrayó que los presupuestos que plantea la Comisión Europea traen consigo «fortes recortes no fondo de cohesión e na política agraria común (PAC)» y se comprometió a «loitar desde unha visión progresista contra os recortes que pretende a dereita que está gobernando a Comisión».
Esos presupuestos europeos, lastrados por el tijeretazo en el sector agrario y en la pesca, centrarán la mayor parte de la agenda prevista por los socialistas gallegos, que arrancó este lunes con un encuentro con los jóvenes que desde hace cuatro años organizan el Festival Emigrasón, una iniciativa que no ha parado de crecer y que reúne a los artistas más renombrados de la música gallega en la capital belga. En el 2026 tendrá lugar la cuarta edición y por ella desfilarán nombres como Sabela o The Rapants. «Foi un éxito rotundo e este ano ampliamos, medramos de xeito exponencial», explicaba David Rebollo, del comité organizador, que recalcó que la idea es atraer a un público diverso y promover la cultura gallega en Bruselas.
Tras reunirse con ellos, José Ramón Gómez Besteiro, acompañado del eurodiputado socialista Nicolás González-Casares, mantuvieron una reunión con el embajador permanente de España ante la Unión Europea, Marcos Alonso. Esa cita fue el colofón de la primera de cuatro jornadas que se prevén intensas. Este martes, Besteiro se verá con el comisario de Defensa y Espacio, Andrius Kubilius; con el comisario de Equidad Intergeneracional, Juventud, Cultura y Deporte, Glenn Micallef; y con el gabinete del vicepresidente ejecutivo para la Estrategia Industrial. También habrá tiempo para encontrarse con la delegación socialista en el Parlamento Europeo y con Iratxe Pérez, presidenta del Grupo de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo.
Críticas a la ley de Presupostos
Durante su primer día de estancia en Bruselas, Besteiro aprovechó también para denunciar el «uso tan excesivo» que Rueda hace de la ley de acompañamiento de los Presupostos, que definió como un «decreto ómnibus» para evitar el escrutinio del Parlamento. «É unha forma de furtarlle ao Parlamento de Galicia o debate das leis», recalcó. A su juicio, el uso de esa herramienta para modificar normativas demuestra que «o PP non ten as cousas claras» y que lo importante es «coordinar os cambios lexislativos a través das modificacións das leis, e non dun só proceso no que se cambian 16, 17 ou 18 leis dun xeito inadmisible».