Pontón presenta en Argentina a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner como víctima de la guerra judicial urdida por la extrema derecha
GALICIA
La líder de la oposición gallega comparte con uno de los últimos mitos del peronismo, condenada por irregularidades en la concesión de obras, su preocupación por las políticas de Milei, que considera una amenaza para la democracia y los derechos de las personas
15 nov 2025 . Actualizado a las 20:55 h.La líder de la oposición en Galicia y portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, continúa con su gira sudamericana en la que mantiene encuentros al máximo nivel político con fuerzas de izquierda. Si el jueves mantuvo una reunión con el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, este viernes, ya en Argentina, fue el turno de Cristina Kirchner, expresidenta argentina y uno de los últimos mitos del peronismo. Pontón trasladó a la política argentina todo el apoyo del BNG ante lo que considera un caso de lawfare (acoso judicial), similar al sufrido por otros líderes y mandatarios de la región, como el actual presidente del Brasil, Lula da Silva, una utilización de la justicia que tuvo como fin impedir que volviera a competir en unas elecciones presidenciales.
A mediados de este año, la Corte Suprema de Argentina confirmó la condena a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos para Cristina Fernández de Kirchner por el delito de administración fraudulenta por irregularidades en la concesión de obras. Cumple prisión domiciliaria.
En el encuentro con la expresidenta condenada, en el que también participó la eurodiputada nacionalista Ana Miranda, ambas analizaron la situación de la política de la región y la geopolítica internacional, y coincidieron en compartir su preocupación por el avance de la extrema derecha, simbolizada en el caso de Argentina en el gobierno de Javier Milei, un avance de las fuerzas ultra que Pontón considera una amenaza para la democracia y para el mantenimiento de los derechos y libertades colectivas e individuales. En este contexto, la portavoz nacional trasladó su orgullo por el hecho de que en Galicia la extrema derecha tenga nula representación institucional, lo que atribuyó la que la ciudadanía tiene en el BNG una alternativa al PP a favor de la mayoría social, frente a un Partido Popular, sostuvo, cuyo discurso y propuestas se asemejan más las de la extrema derecha.
Dentro de su agenda de contactos con la colectividad gallega en Argentina y, tras la encuentro con la directiva del Colegio Santiago Apóstol, institución cultural de referencia, Pontón mantuvo una reunión en el Centro Galicia de Buenos Aires, donde aprovechó para trasladar las alternativas del BNG a favor de la emigración. En este sentido, avanzó que la formación nacionalista va a aprovechar la tramitación de los presupuestos de 2026 para reclamar en el Parlamento, vía enmienda, un incremento del 50% en la financiación para facilitar el retorno de los gallegos y gallegas que así lo deseen. «Galicia é un país de acollida e cun gran potencial que precisa man de obra en moitos dos nosos sectores produtivos: no sector mar-industria, no sector agrogandeiro como factor importante para revitalizar o medio rural, no sector da construción e dos servizos. E desde o BNG propoñemos unha Galiza aberta e inclusiva, onde todos os galegos da emigración son benvidos», subrayó la líder del Bloque.
En este sentido, la propuesta del Bloque pasa por aumentar las partidas presupuestarias destinadas a facilitar el retorno de emigrantes gallegos, hasta alcanzar los 21 millones de euros. «Se realmente apostamos por atraer talento e man de obra formada, hai que ser ambiciosos na financiación», propuso. La portavoz nacionalista considera que se trata de un alternativa viable, teniendo en cuenta el presupuesto supera los 14.200 millones de euros para el próximo ejercicio, mientras que los programas para facilitar el retorno y la integración de los gallegos emigrados no alcanzan ni el 0,1%, apenas 14 millones de euros.
«É unha medida a favor do dereito da emigración a retornar e, ao mesmo tempo, é unha medida que favorece a Galicia, aos sectores económicos estratéxicos e que tamén fortalecería unha poboación lastrada polo envellecemento», insistió.
En su visita al Centro Gallego de Buenos Aires, acompañada por la eurodiputada Ana Miranda, Pontón también puso sobre la mesa a necesidad de que la Xunta tenga una mayor implicación en la conservación del rico patrimonio cultural de la diáspora, con piezas tan emblemáticas como la obra de Castelao A última lección do mestre. En este sentido, la líder del BNG es partidaria de establecer un plan plurianual, que garantice una financiación estable y regular, para colaborar con la diáspora en la preservación y puesta en valor del legado cultural acumulado durante décadas.