La gastronomía gallega, cuna de sabores intensos y profundamente vinculada a la tierra, está viviendo una interesante transformación. A la par que se revalorizan los productos tradicionales, emergen propuestas innovadoras que respetan el entorno, la salud y las nuevas formas de entender la alimentación. De esta fusión entre lo clásico y lo contemporáneo, nace un maridaje tan singular como coherente: el vino blanco Marqués de Vizhoja y el chorizo vegano Calabizo.
Puede parecer un cruce improbable. Pero al probarlo, el paladar lo celebra con una armonía que sorprende y convence. «Calabizo es un producto fantástico para tomar con un vino de Bodegas Marqués de Vizhoja, de hecho, diríamos que el vino blanco de Marqués de Vizhoja es un maridaje estupendo para nuestro hummus de pimiento. Encajan perfecto», subraya Edurne Sendra, CEO de Calabizo.

Calabizo: el alma del chorizo, sin carne
Desde Nigrán, una localidad costera cerca de Vigo, Calabizo ha revolucionado la charcutería vegetal con un producto que captura el sabor y la esencia del tradicional chorizo gallego, pero sin ingredientes de origen animal. La empresa ha conseguido reinterpretar uno de los iconos del recetario gallego, el chorizo, en clave vegana.
Su éxito reside en su receta: calabaza asada, pimentón ahumado de la Vera, ajo, cebolla, sal y aceite de oliva virgen extra. Sin aditivos ni conservantes. Sin gluten. 100 % vegetal y sin sacrificar intensidad.
El proceso de elaboración respeta los tiempos de curación natural y sigue técnicas tradicionales, lo que permite desarrollar una textura firme y un sabor ahumado y especiado que recuerda al chorizo de toda la vida, pero con un perfil más ligero y digestivo.
Calabizo se presenta en tres versiones:
- Curado, ideal para consumir en frío, en tablas o como tapa.
- Para cocinar, pensado para integrar en guisos, empanadas, arroces o pasta.
- En conserva, ya cocinado, con múltiples posibilidades para tapas y platos rápidos.
Marqués de Vizhoja: frescura, tradición y versatilidad en copa
El vino Marqués de Vizhoja nace en la histórica Finca La Moreira, ubicada en Arbo (Pontevedra), a orillas del río Miño. Esta bodega familiar, fundada en 1968 por el visionario viticultor Mariano Peláez, ha sabido combinar durante décadas el respeto a la tradición con una mirada abierta a la innovación. Hoy, sus hijos Jorge y Javier Peláez continúan el legado, elaborando vinos que expresan el alma del paisaje gallego.
Este vino blanco joven se elabora con uvas tradicionales para ofrecer un vino muy fresco, con un perfil afrutado y floral, marcado por notas de manzana verde, cítricos, pera y suaves toques herbales.
En boca, el Marqués de Vizhoja es ligero, vivaz y equilibrado, con una acidez refrescante que lo convierte en un comodín gastronómico ideal. Es perfecto como aperitivo, pero también se atreve con pescados, mariscos, quesos suaves y, por supuesto, con embutidos innovadores como los de Calabizo.

Un maridaje con fundamento: contraste, equilibrio y territorio
El arte del maridaje no siempre consiste en buscar similitudes. A veces, los contrastes bien medidos son los que generan las experiencias más memorables. Y este es un caso paradigmático.
La textura untuosa y el ahumado de Calabizo encuentran en el vino Marqués de Vizhoja un contrapunto ideal. La acidez del vino actúa como garantía de la harmonía, ya que equilibra el aceite de oliva y realza el dulzor natural de la calabaza y las notas del pimentón. Además, sus notas florales se entrelazan con la intensidad especiada del chorizo vegano, generando un efecto de sinergia sensorial.
Para disfrutar de una experiencia, ideal tanto para una mesa vegana como para los paladares más curiosos, proponemos tres sugerencias de maridaje con los productos de Calabizo, que también se presta a la experimentación culinaria más sofisticada.
Empezamos por el aperitivo perfecto, calabizo preparado a la plancha, hummus de Calabizo con regañás y el untable de pimientos, y acompañamos todo con una copa bien fría de este vino blanco que conquista todos los paladares.
Seguimos con un primer plato con una fabada vegetal con Calabizo y el vino Marqués de Vizhoja, que contrarrestará la densidad del guiso y potenciará el perfil aromático que aporta el chorizo, sin resultar invasivo. Una combinación perfecta para elevar este plato de cuchara.
Y para finalizar, proponemos combinar el vino Marqués de Vizhoja con una tosta de Calabizo en conserva con crema de aguacate, una opción más ágil y moderna, ideal para servir en un brunch o en una cena informal de picoteo.
Como explica Edurne Sendra, «cumple con todo lo que cumple cualquier chorizo, pero saludable y sostenible, así que todos los maridajes que funcionen con un chorizo tradicional, también lo harán con Calabizo».

Una experiencia ética y sensorial
Más allá del placer gastronómico, este maridaje es también un manifiesto. El respeto por la tierra, la apuesta por lo local, la innovación responsable y el compromiso con nuevos hábitos de consumo se hacen presentes en cada sorbo y en cada bocado.
Bodegas Marqués de Vizhoja y Calabizo representan dos generaciones de productores gallegos que miran hacia el futuro con los pies firmemente anclados en su territorio. Y juntos, demuestran que el disfrute gastronómico no solo no está reñido con la sostenibilidad, sino que puede elevarse gracias a ella.