El abogado de la tonadillera dice que las hormonas del amor pudieron impedirle ver la verdad
08 may 2014 . Actualizado a las 17:12 h.El abogado de Isabel Pantoja ha señalado hoy durante la vista de los recursos presentados ante el Supremo contra la sentencia que la condenó a dos años de cárcel por blanqueo de capitales que la hormona provocada por su amor hacia Julián Muñoz le impidió ver la verdad del exalcalde corrupto de Marbella.
El Tribunal Supremo ha celebrado hoy la vista de los recursos presentados contra la sentencia de la Audiencia de Málaga que condenó a la tonadillera Isabel Pantoja, a su expareja y exalcalde de Marbella Julián Muñoz y a la exesposa de éste, Maite Zaldívar, por blanqueo de capitales.
Durante la vista, el fiscal ha pedido el agravamiento de la pena hasta los tres años, lo que la haría ingresar en prisión, y ha considerado «complaciente» con Pantoja la sentencia de la Audiencia, mientras que el abogado de la tonadillera ha defendido su inocencia por distintos factores, entre otros que no conoció el origen ilícito del dinero supuestamente blanqueado.
Para defender esto último el letrado, Luis Rodríguez Ramos, ha señalado que «no es por caer en aquello de no dejar que la verdad estropee un buen titular, pero de todos es sabido que un determinado estado anímico dificulta ver la verdad».
«Lo sabemos porque nos lo han dicho los filósofos, como Ortega y Gassset, y también los científicos contemporáneos expertos en hormonas y endocrinología», ha añadido el abogado en alusión a que la descarga hormonal del estado de enamoramiento pudo cegar a su defendida e impedirle ser consciente de que Muñoz era un político corrupto.
El fiscal ante el Supremo ha solicitado hoy al tribunal que agrave a tres años y tres meses la pena de dos años por blanqueo capitales que la Audiencia de Málaga impuso a la tonadillera Isabel Pantoja, petición que, de ser aceptada por el alto tribunal, supondría el ingreso en prisión de la condenada.
Considera el fiscal que Pantoja cometió no un solo delito -como dictó la Audiencia en este caso derivado de la operación Malaya relacionada con la corrupción en Marbella (Málaga)- sino un delito continuado de blanqueo de capitales.
Por eso, ha añadido el fiscal, se le debe agravar la condena e imponer una pena de tres años, tres meses y un día, que determinaría su ingreso en prisión, a diferencia de la condena de dos años, frente a la cual los jueces suelen suspender la entrada en la cárcel.
El abogado de Isabel Pantoja ha defendido su inocencia, al igual que el defensor de Maite Zaldívar, otra de las condenadas en el proceso y exmujer del exalcalde de Marbella Julián Muñoz, del que fue novia Pantoja.
Los dos letrados han defendido que, en caso de que el tribunal apreciase la existencia de delito, no sería continuado.