Un policía toca el piano para calmar a una anciana a la que habían intentado robar en su casa de Valencia

GENTE
Tras calmarse, la anciana de 84 años escribió una poesía de agradecimiento a los agentes
11 jun 2024 . Actualizado a las 18:16 h.El pasado domingo, César y Jorge, dos agentes de la Policía Nacional, acudieron a la llamada de una mujer que había sufrido un intento de robo en su casa en Valencia. Cuando llegaron a su domicilio, la anciana se encontraba muy alterada al borde de un colapso nervioso. «La mujer estaba muy nerviosa, llegó un momento en que casi no se mantenía en pie». Intentaron calmarla de todas las maneras posibles y nada pareció surgir efecto hasta que la música del piano la calmó.
César vio un piano en un rincón de la sala y decidió tocar algo para tranquilizarla. «Estaba pendiente de que me saliera bien porque no estoy acostumbrado a tocar con gente mirándome». Algo nervioso también al principio tocó varias melodías, entre ellas la banda sonora de la película Amélie, hasta que los dos terminaron relajándose y simplemente disfrutando de la música. «La reacción fue espectacular, la verdad. Se puso a llorar», recuerda el policía. Ambos terminaron fundidos en un fuerte abrazo.
Este es un buen ejemplo del poder de la musicoterapia, que sirve para disminuir la ansiedad y los nervios. «La música dicen que es terapéutica y yo puedo dar fe de ello», decía Jorge en una entrevista posterior ante varios medios. Tras recuperarse, la mujer quiso agradecer el gesto escribiendo una poesía para los agentes, una muestra de su gratitud por el trato «tan humano y cercano» que el agente ha decidido enmarcar como recuerdo.
Este conmovedor gesto de humanidad se ha hecho viral en las redes sociales. La Policía Nacional ha compartido el vídeo en su cuenta oficial donde acumula más de 50.000 visualizaciones y cientos de mensajes de admiración por este bonito gesto.
César y su compañero han podido volver a ver a la mujer este lunes, según han relatado a EuropaPress. La encontraron «bien, muy contenta y alegre». «La vimos ayer porque está en nuestra zona y, al final, todos los días pasamos por allí», ha explicado.
Sobre la repercusión del caso, el agente reconoce que le resulta «un poco nuevo todo» porque, según explica, son intervenciones que «pasan todos los días no llegan a nadie y nadie se entera de lo que pasa». «Son cosas del día a día y dio la casualidad de que esta salió a la luz» ha manifestado.