
La duquesa de Sussex no podrá utilizar el nombre de su nuevo proyecto, «As Ever», al estar ya en uso por una marca de unos productos similares
25 feb 2025 . Actualizado a las 10:42 h.Meghan Markle no gana para disgustos. Decidida a lanzar su propio negocio y a mejorar su imagen, los contratiempos se le acumulan y su aceptación pública está lejos de mejorar, especialmente, después de las revelaciones de extrabajadores que la acusaron de malos tratos en el entorno laboral. Y ahora la duquesa de Sussex no podrá utilizar su marca «As ever» para la comercialización de ropa.
Recientemente, la esposa del príncipe Harry anunciaba el rebranding de su firma de estilo de vida, que dejaba de llamarse «American Riviera Orchad» para convertirse en «As ever». Al mismo tiempo, estrenaba imagen corporativa, pero tanto el nombre como el logo le han traído problemas. «Es una marca que creé y en la que he puesto mi corazón. Este nuevo capítulo es la extensión de lo que siempre ha sido mi lenguaje de amor, tejiendo maravillosamente todo lo que aprecio», explicó la duquesa.
Sin embargo, según el Daily Mail, no podrá utilizar ese nombre para la venta de ropa al coincidir con una empresa dedicada también a la venta de ropa. En este sentido, el tabloide británico recoge que la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO) habría rechazado parcialmente el permiso para comercializar prendas de vestir y delantales ya que su nombre es similar al de la empresa «ASEVER», dedicada al mismo fin.
«Las marcas son idénticas en sonido y prácticamente idénticas en apariencia y, por lo tanto, son confusamente similares a los efectos de determinar la probabilidad de confusión», señaló la Oficina de Patentes. Después de que se le denegara el registro de la marca, los representantes legales de Meghan Markle volvieron a presentar la solicitud excluyendo la ropa, por lo que la nueva empresa de la duquesa no podrá comercializar estos productos bajo ese nombre.
Nuevo contratiempo
No es el primer problema que tiene con el nombre de su marca ya que tuvo que abandonar la idea de American Riviera Orchad después de que el pasado agosto la USPTO también denegara el registro al ser «principalmente descriptivo desde el punto de vista geográfico», limitando su ámbito de acción a productos que sólo se fabricaran y cultivaran en esta zona. El nuevo contratiempo ha llegado después de que los vecinos de la localidad mallorquina de Porreres quedaran estupefactos al descubrir que el logotipo del proyecto coincidía sospechosamente con el escudo de la localidad. Una imagen que la alcaldesa de Porreres, Xisca Mora, calificó de «copia total». Sin embargo, la alcaldesa reconoció la dificultad para emprender acciones legales por plagio dado los recursos limitados del municipio.