Scarlett Johansson, a punto de estrenar nueva película, se arrepiente de los papeles que la hicieron famosa: «Me cosificaron»
GENTE

Sex symbol desde comienzos de siglo, no tiene perfiles oficiales en redes sociales. Declinó la invitación de la productora de «Jurassic World: Rebirth», que le instaba a estrenarse en Instagram para la promoción: «Creo que a la película le irá bien igual»
11 abr 2025 . Actualizado a las 08:27 h.Scarlett Johansson (Manhattan, Nueva York, 1984) es quizás la actriz más conocida de su generación. Nominada en dos ocasiones a los Oscar y en cinco a los Globos de Oro, la intérprete está considerada como la estrella femenina de cine más taquillera de la historia, un cálculo en el que se han tenido en cuenta los casi 15.000 millones de dólares que han recaudado las películas en las que ha estado presente entre el reparto. Su próximo estreno, previsto para el próximo verano, Jurassic World: El Renacer, parece que seguirá acrecentando la leyenda. Johansson, de 40 años, será la principal protagonista, encarnando en la nueva continuación de la saga jurásica (cinco años después de Jurassic World: Dominion) a Zora Bennett. Su misión de alto secreto como experta en operaciones encubiertas será la de conseguir material genético de los tres dinosaurios más grandes del mundo. El motivo es que estas gigantes criaturas tienen la clave de una sustancia que podría ser enormemente beneficiosa para la humanidad.
Para la promoción de esta última película, la productora intentó que la estrella de Hollywood les ayudase con la promoción, instándola a abrirse un perfil en Instagram. Poco amiga de las redes sociales y muy celosa de su vida privada, se negó. «Recibí un email de Universal en el que me decían algo así: "Oye, ¿te plantearías unirte a Instagram para coincidir con el estreno de Jurassic World: Rebirth?". Me presionan mucho para unirme a las redes sociales. Me hace pensar si hay algún modo de hacerlo sin dejar de ser yo misma. Y no creo que pudiera hacerlo», comentó sobre esta propuesta en la edición estadounidense de la revista InStyle.
Encasillada en una «extraña hipersexualización»
La actriz neoyorkina, que atesora una experiencia de más de 50 películas, se ha referido en alguna ocasión a sus comienzos en el séptimo arte, en concreto a los papeles que la lanzaron al estrellato en Lost In Translation (2003) o Match Point (2005). En la primera fue la joven de apenas 20 años que suscita el interés sexual de un hombre 34 años mayor que ella, interpretado por Bill Murray. «Me cosificaron y me encasillaron de tal manera que sentía que no me ofrecían trabajo para lo que quería hacer, y recuerdo que pensé: "Creo que la gente piensa que tengo 40 años". De alguna manera, dejó de ser algo deseable y algo contra lo que luchaba», dijo en el podcast Armchair Expert. «Me encasillaron en una especie de extraña hipersexualización», aseguraba Scarlett ante los micrófonos sobre unos trabajos estereotipados como mujer rubia atractiva y en peligro.
«Sentí que mi carrera había terminado. Pensé: "Así es la carrera que tienes, estos son los papeles que has interpretado". Y pensé: "¿Esto es todo?"», añadió. Afortunadamente no fue todo, y recondujo su carrera convertida en una de las actrices más versátiles y polivalentes, triunfando incluso en el papel de superheroína como la Viuda Negra de la saga de Marvel Los Vengadores. Además de ser actriz, ha publicado dos discos y trabajado como modelo para firmas de ropa tan conocidas como Calvin Klein, Dolce & Gabbana, L'Oréal, Louis Vuitton o Mango.
Publicaciones como Esquire, Glamour, Vogue, Playboy, FHM o Cosmopolitan, no le han ayudado precisamente a la hora de distanciarla de la imagen de mujer con enorme carisma y sex appeal. «Persona más bella del mundo» o «mujer viva más atractiva» son algunos de los titulares que las revistas de moda le han dedicado en más de una ocasión.