Emma Watson rompe el silencio después de años y habla sobre J.K. Rowling: «Creo que lo que más me duele es que nunca se haya hecho posible esa conversación»
GENTE

Después de permanecer alejada de los medios y de los sets de grabación, la actriz británica participó de un pódcast donde se atrevió a hablar de su vínculo con la escritora tras sus polémicas declaraciones
25 sep 2025 . Actualizado a las 17:50 h.Emma Watson participó en el pódcast On Purpose del autor británico Jay Shetty, después de años de permanecer alejada del foco público. Han pasado más de cinco años desde el estreno de Mujercitas, de Greta Gerwig, la última película en la que participó Watson antes de dar un paso al lado en Hollywood.
La activista asistió al Festival de Cannes en mayo para acompañar a su amigo cineasta Hassan Akkad, quien también la entrevistó para la revista Hollywood Authentic en septiembre. «Solo quería ir a ver películas, quería volver a estar en la misma sala con gente completamente obsesionada con el cine. Quería formar parte del ambiente y también de la comunidad», dijo la actriz, que reconoció además que, aunque no esté trabajando, sigue siendo parte de la comunidad.
Poco a poco vuelve a la esfera pública y su participación en el pódcast es una muestra de ello. Más de dos horas de conversación donde la actriz que le dio vida a Hermione se sinceró sobre las presiones con las que tuvo que convivir, sus reflexiones con el paso de los años y su vida en la actualidad. La saga de Harry Potter era una temática casi obligatoria para la charla y Emma la abordó con honestidad.
En primer lugar, reconoció que sus ganas de formar parte del mundo creado por J.K. Rowling nacían de su fanatismo por los libros. «Mi padre me los leía antes de dormir cuando pasaba los fines de semana con él y también en los largos viajes en coche», recordó la actriz de 35 años. Y admitió: «Simplemente amaba ese mundo, la amaba a ella. Y, para mí, no se trataba tanto de la actuación como de que esos libros significaban muchísimo para mí a nivel personal».
Más adelante en la conversación, el conductor se atrevió a mencionar las declaraciones de J.K. Rowling en los últimos años. Además de sus polémicos comentarios sobre los derechos trans, con los que varios actores de Harry Potter se han mostrado en desacuerdo, la escritora ha afirmado en reiteradas ocasiones que la participación de Emma Watson, Daniel Radcliffe y Rupert Grint arruinó sus películas.
«Me imagino que eso debe de ser extremadamente difícil cuando has formado parte del mundo de alguien, cuando te has sentido conectado a su obra, y ahora todo se da la vuelta por completo y esa persona dice públicamente cosas que pueden resultar muy dolorosas», le dijo Shetty antes de introducir la pregunta sobre cómo se sentía al respecto. «De verdad no creo que el hecho de haber tenido esa experiencia y mantener el cariño, el apoyo y las opiniones que tengo signifique que no puedo o no debo valorar a J», respondió con contundencia Watson. Y añadió: «Nunca creeré que una cosa anula a la otra, ni que no pueda conservar y apreciar mi experiencia con esa persona». La actriz continuó explayándose y admitió que su «deseo más profundo es que las personas que no estén de acuerdo» con sus opiniones puedan seguir queriéndola, así como ella también espera poder hacer lo mismo.
La activista reconoció que encuentra en el diálogo una vía muy importante «para avanzar en la vida» y dijo con respecto a Rowling: «Creo que lo que más me duele es que nunca se haya hecho posible esa conversación». El conductor británico le preguntó si ella estaba dispuesta a dialogar con la célebre escritora y Emma respondió que «está abierta» y «siempre» lo estará.

«Puedo amarla, puedo saber que ella me amó, puedo estar agradecida con ella, puedo saber que algunas de las cosas que ha dicho son ciertas, y al mismo tiempo puede existir todo esto otro. Y mi tarea parece ser simplemente sostenerlo todo», reflexionó Emma, que, a pesar de que pueda parecer «incompatible», realmente cree que «puede y quiere seguir amando a Rowling».
A su vez, añadió: «Sinceramente, también como mujer joven, el hecho de que ella haya escrito ese personaje, creado ese mundo y me haya dado una oportunidad que apenas existe en la historia de la literatura inglesa… ¿cómo podría yo simplemente borrar todo eso o descartarlo por completo? Tiene que seguir siendo verdad». Emma aseguró: «Lo más importante es que lo que ella ha hecho nunca podrá serme arrebatado»
La presión de ser Emma Watson
En la conversación, la actriz se sinceró sobre cómo se siente respecto a la figura que se construyó en torno a ella: «Emma Watson se convirtió en una especie de avatar, en una persona con la que me identificaba, pero también con la que no. Había sido reproducida tantas veces y estaba tan cargada de significados que se volvió casi demasiado pesada de llevar. Yo pensaba: "No sé si puedo seguir siendo eso"».
Incluso compartió una anécdota que le resultó divertida y reveladora: «Hace dos años tuve una cita y fue la mejor confesión de todas. Estábamos enviándonos mensajes y él dijo: "Emma, ¿puedo decirte algo? Emma Watson me pone nervioso". Y yo le respondí: "Emma Watson también me pone nerviosa a mí". Así que estábamos en la misma página».
La actriz que se convirtió en mujer ante la mirada de millones de personas alrededor del mundo, admitió: «No sé cómo estar a la altura de la imagen que aparece en la portada de una revista. No me veo así. Ni siquiera sé cómo acercarme a lo que esa persona se ha convertido».