Costas, calidad y personalidad de fábrica

Brais Suárez
brais suárez VIGO / LA VOZ

GRADA DE RÍO

Formó pareja con Aurtenetxe, otro debutante, en el centro de la zaga

01 sep 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Luis Enrique no se dejó engañar por el resultado ante el Betis y, pese a sus declaraciones previas al partido en las que afirmaba que el equipo había ganado un plus en defensa, las ocasiones recibidas en el Benito Villamarín fueron demasiadas como para obviar la realidad. Así, el asturiano demostró que en sus equipos nadie tiene el puesto asegurado y decidió asumir el riesgo de incluir en el once titular al recién llegado Aurtenetxe y al canterano de 18 años, que tan solo jugó unos minutos la semana pasada, David Costas.

Si bien surge la duda sobre si Fontás hubiera permanecido como central zurdo a pesar del despropósito defensivo de la semana pasada, lo cierto es que Jon Aurtenetxe y David Costas tuvieron una actuación digna de quien se pasó toda la vida defendiendo en Primera División. Y es que, por mucho que se suela vigilar con lupa a quien se estrena en una posición, ambos jugadores fueron capaces de pasar desapercibidos por la corrección de su actuación, y no tuvieron el menor problema para defender a un Granada ya de por sí inofensivo, pero totalmente neutralizado en sus entradas por el medio y en sus centros a la zona de dos jóvenes totalmente compenetrados. Destacó también la frecuencia con la que el vasco basculó hacia el lateral izquierdo, ayudando apoyando las dudas que Toni todavía presentó en las incursiones de las bandas visitantes.

Titularidad y partido completo

Quizá no sea extraño, aun teniendo en cuenta su escaso período de adaptación al equipo, el caso de Aurtenetxe, que por algo es el tercer jugador celeste que más partidos disputó en la categoría.

Sí raya en lo prodigioso, sin embargo, la capacidad que David Costas demostró para asumir su papel, pues en menos de tres meses pasó de lograr el subcampeonato de España de juveniles a debutar con el primer equipo en Sevilla, tras haber alcanzado el ascenso a Segunda B con el filial céltico y conseguido la internacionalidad. Y ayer volvió exhibir su fuerza para crecer ya que de los breves minutos disputados ante el Betis, el central de Chapela jugó ya su primer partido completo en Primera División, un tanto «sorprendido al principio», como él mismo confiesa, al «enterarme de que iba a ser titular algo menos de una hora antes del partido, cuando el entrenador dijo la alineación».

El impacto inicial se reflejó de hecho en algunas dudas con el balón en los pies, mas se fue disipando: «Me fui relajando y pude jugar como solía hacerlo con los juveniles», lo que también quedó patente sobre el terreno de juego, donde estuvo bien situado en todo momento y no presentó ningún tipo de dudas a la hora de salir al corte y anticiparse a jugadores ya expertos en la categoría como Piti o Riki. También con el balón en los pies, al final del partido, no se amilanó ante la presión y supo templar el juego, girar sobre sí mismo y devolver el balón hacia para iniciar la jugada.

Otro de los sentimientos que más destacó el propio futbolista al final del partido fue el de «agradecimiento», tanto al entrenador como al club y la afición por facilitar en tan gran medida la incursión de canteranos en el primer equipo, a lo que el Luis Enrique contestó en rueda de prensa subrayando la «calidad y personalidad» de Costas, al que también felicitó en persona.

Es un rasgo que ratifica que la generación de juveniles que marcó un antes y un después en la cantera del Celta.

«Me fui relajando y pude jugar como

solía hacerlo con

los juveniles»

Central del Celta