El Celta se atrinchera en Balaídos

Lorena García Calvo
Lorena García Calvo VIGO / LA VOZ

GRADA DE RÍO

Oscar Vázquez

El equipo vigués, el Barça y el Liverpool son los únicos invictos en casa en el 2018 en las grandes ligas

06 sep 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

La última vez que la parroquia de Balaídos presenció en vivo una derrota de su equipo, todavía no había arrancado el 2018. Fue el 17 de diciembre del año pasado, en plena época de bufandas, y con el Villarreal llevándose del feudo celeste la victoria gracias a un gol de Pablo Fornals. Desde entonces en el campeonato doméstico el Celta solo ha ganado o empatado en casa. Una racha que en las grandes ligas europeas solo está al alcance del Barcelona y del Liverpool, cuyo historial como locales resulta apabullante.

En el 2018 el Celta no ha mordido el polvo en Balaídos en Liga. Comenzó el año empatando 2-2 con el Real Madrid y bajó el telón a la era Unzué con una victoria 4-2 frente al Levante. Por medio, otros cinco empates frente a Espanyol, Málaga, Barcelona, Valencia y Deportivo; y cuatro victorias más ante Betis, Eibar, Las Palmas y Sevilla. Buenos números a los que la llegada del Turco Mohamed ha dado continuidad con el estreno esta temporada 1-1 frente al Espanyol y con la victoria ante el Atlético.

Solo otro equipo de Primera División puede presumir a estas alturas de no haber perdido en su feudo en lo que va de año, un Barcelona cuya racha puede pasar a la historia. La última vez que el equipo catalán cayó derrotado ante su gente en la liga todavía Luis Enrique estaba a los mandos. Fue el 10 de septiembre del 2016, hace casi dos años, y con el Alavés como verdugo. Deyverson e Ibai Gómez hicieron valer sus tantos frente al del defensa Mathieu. Desde entonces, el conjunto culé solo ha sabido ganar o empatar como anfitrión. En total, 38 encuentros consecutivos que le convierten en el rival más peligroso como local.

En las grandes ligas europeas -la española, la Premier, la Serie A, la Bundesliga y la Ligue 1- tan solo un tercer club puede presumir, como Celta y Barça, de seguir invicto en casa en el 2018, y es el Liverpool. El conjunto de Jürgen Klopp se atrincheró en su hogar en la temporada 17/18 y hay que remontarse al curso anterior, a abril del 2017, para encontrar su último patinazo en liga en Anfield. Fue a manos del Crystal Palace por un 1-2 final. La campaña pasada saldó la Premier con doce victorias ante sus seguidores y siete empates, y este año ha arrancado goleando al West Ham y venciendo por la mínima al Brighton.

En el fútbol español, el Real Madrid también firma una racha destacada en el Bernabéu, pero en su caso perdió el primer partido del año por la mínima contra el Villarreal. Fue el 13 de enero, y desde entonces no ha vuelto a caer.

Las otras grandes ligas

La derrota 2-3 que sufrió ante el Marsella impidió al Mónaco de la Ligue 1 dar continuidad a su buena racha como local. Desde noviembre del año pasado el equipo galo no conocía la derrota en liga en su feudo, hasta que el pasado sábado sucumbió 2-3 y rompió su buena dinámica. En la máxima categoría gala ningún club puede presumir de estar invicto como local en el 2018, lo mismo que sucede en la Bundesliga.

El Hoffenheim es el que mejor racha como local registró en el fútbol doméstico alemán el curso pasado. Su último resbalón databa del 20 de enero, 1-4 frente al Leverkusen, pero esta temporada su único duelo ante su público se saldó con derrota.

En la Serie A ningún equipo arrastra una racha similar a la que Celta, Liverpool y Barcelona enlazan.

Dos goles concedidos tras 39 tiros probados por los rivales

Por primera vez desde el 4-0 al Sevilla del mes de abril, el Celta se reencontró con la portería a cero. Uno de los retos marcados en rojo para esta temporada era que el equipo ganase en solvencia defensiva y, tras tres jornadas, parece que lo ha logrado. Ahí se sustenta media victoria, como recordó ayer Sergio Álvarez, que destacó que si el equipo consigue solidez atrás, de medio campo para arriba tiene mucho potencial ofensivo.

A la hora de frenar al contrario, entiende Álvarez que «viuse unha evolución dende o primeiro partido, a pesar de que van tres encontros, e a clave é seguir evolucionando e mantendo ese nivel. Ese nivel hai que conservalo co traballo colectivo, é fundamental que traballemos xuntos dende o primeiro ata o último», valoraba ayer Sergio Álvarez, que ve muy positivo que el equipo haya encajado dos goles en tres contiendas.

Tras el global se encuentra una pizarra en la que Antonio Mohamed ha apostado por defensas de cuatro o cinco efectivos en las que el rol de Hugo Mallo se adelanta, y también por armar en determinados momentos centros del campo muy poblados que consigan desbaratar el juego rival, como sucedió frente al Atlético de Madrid.

Tras las ideas generales, la estadística habla de un Celta que a pesar de todo es el octavo equipo que más disparos ha concedido en el arranque liguero, promediando 13 por contienda. Para compensar este factor, el equipo de Antonio Mohamed puede presumir de ser el quinto que más balones recupera, con 12,3 intercepciones por cada duelo, y el tercero que más despeja, con 82 balones.

Las cifras del conjunto celeste señalan que el equipo ha detenido hasta 14 tiros, ha bloqueado 12 centros y ha cortocircuitado otros 19 pases. Todo, para convertir a los vigueses en uno de los pocos clubes de Primera que ha encajado menos de dos goles en las tres primeras jornadas. El mejor balance defensivo lo ostenta el Valladolid, que solo se permitió un gol frente al equipo de Ernesto Valverde, y luego llegan Celta, Barcelona, Getafe, Sevilla y Real Madrid.