![](https://img.lavdg.com/sc/nxoyzr3rvp4EWxqZLpSpTsVM9B4=/480x/2019/04/09/00121554836463563333210/Foto/VA10P36F2_205940.jpg)
Escribá ha dado minutos a 22 jugadores y ha devuelto relevancia a futbolistas que la habían perdido
10 abr 2019 . Actualizado a las 05:00 h.De los 23 jugadores que actualmente componen el primer equipo del Celta -Radoja al margen por ser descarte del club-, todos han entrado en alguna convocatoria de Fran Escribá y Sergio, portero suplente, es el único que no ha tenido minutos. La llegada del nuevo técnico ha servido para implicar a toda la plantilla, con protagonismo para jugadores que no estaban contando y reparto de descartes en las convocatorias. Con sus palabras en sala de prensa, el técnico también se encargado de dejar claro que todos son importantes en la pelea por la salvación y los números confirman que lo lleva a la práctica.
Minutos para todos
22 de los jugadores de la plantilla ya han participado
Todos los jugadores de la plantilla han vestido de corto desde el último relevo en el banquillo menos Radoja y Sergio. En un gran momento de Rubén, al de Catoira le ha correspondido el papel de suplente, pero eso no significa que sea un actor secundario, como dejó claro Escribá al vincular el buen momento del mosense con que su compañero le hace ser mejor cada día.
Titularidades
18 futbolistas han estado en algún onces de Escribá
Escribá no ha repetido once en estos cinco partidos y hasta 18 jugadores han sido de la partida en al menos una ocasión. Solo cinco (Rubén, Okay, Lobotka, Boufal y Maxi) han sido titulares en los cinco compromisos, si bien el que se perdió Hugo fue por sanción y Brais también estaba siendo de la partida hasta lesionarse. Aspas lo ha sido siempre desde su vuelta. Los tres jugadores que lo han jugado todo entre las jornadas 27 y 31 son Rubén, Lobotka y Maxi.
Descartes
Nueve se han quedado fuera por decisión técnica
Hasta nueve futbolistas se han quedado fuera de alguna convocatoria por decisión técnica con el tercer entrenador del Celta de este curso. Si sus antecesores tendían a repetir los mismos nombres, con Escribá nada parece decidido de antemano. La lista de futbolistas que han visto partidos desde la grada estando disponibles la integran Jensen (3), Hjulsager (2), Cabral (2), Néstor (2), Olaza (2), Mor (1), Sisto (1), Hoedt (1) y Kevin (1). Diez han sido convocados siempre y los restantes se han quedado fuera por sanción (Hugo) o lesión (Iago Aspas, Brais y David Juncà).
De más a menos
Beltrán, protagonismo menguante con el nuevo téccico
Una de las decisiones más sorprendentes de Escribá fue el descarte de Beltrán frente al Villarreal, pues nunca antes en la temporada le había ocurrido a un jugador que acumula más de 1.500 partidos y 16 titularidades. Tras su exclusión ese día el entrenador también tuvo un guiño hacia él al decir que «es un ejemplo de jugador y te duele dejarle fuera». El otro céltico que más peso ha perdido en las últimas jornadas es Costas, con dos suplencias seguidas en los compromisos más recientes.
De menos a más
Olaza y Cabral, de secundarios a protagonistas
La llegada de Escribá ha supuesto el debut y la consolidación como titular de Olaza. Aunque el propio preparador valenciano le dejó fuera en el Bernabéu en ausencia de Hugo Mallo, ha estado en los tres últimos onces. También Cabral pasó de no ser convocado ante Betis y Real Madrid a la titularidad contra Huesca y Real Sociedad. «Es un soporte para el vestuario», dijo Escribá elogiando su actitud antes de darle ese protagonismo. Además, Jozabed fue titular con él la pasada jornada seis partidos después.
Nueva oportunidad
El regreso de Mor
Emre Mor no entró en la primera lista de Escribá, pero si en las cuatro siguientes, llegando a tener minutos en los finales de dos partidos. Aunque es con diferencia el jugador al que menos minutos ha concedido el técnico, el haberse vestido de corto es noticia teniendo en cuenta de dónde venía. Durante la etapa de Cardoso estuvo apartado un mes como castigo del club por indisciplina y había la duda de si tendría la enésima oportunidad. Fran Escribá se la está dando y, de hecho, frente a la Real Sociedad fue al banquillo. De él dijo hace poco que estaba entrenando mejor, que sabía que no estuvo a la altura y que había mantenido una conversación con él al respecto.
Aportación del filial
El grano de arena de Manolito Apeh e Ivan Villar
El guardameta del filial Iván Villar ejerce a la vez como tercer portero del primer equipo. Aunque no llegó a entrar en ninguna lista, Escribá lo citó cuando viajó con la plantilla al completo y también lo mencionó el domingo junto con Sergio a la hora de explicar el rendimiento de Rubén. En cuanto a Manolito Apeh, fue al banquillo ante el Betis e incluso dispuso de seis minutos, aunque forma parte de la disciplina del filial, con el que también pelea por la salvación a las órdenes de Rubén Albés.