El reto de destronar al líder

x.r.c. VIGO

GRADA DE RÍO

M.MORALEJO

El Celta afronta su primera salida del curso con el objetivo de refrendar su buen momento en Sevilla

30 ago 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

Cinco canteranos en el once y 11 en la convocatoria, esta es la tarjeta de presentación del Celta para desafiar al líder Sevilla, invicto e imbatido, en su estreno en el Sánchez Pizjuán en una contienda que suena a confirmación después de las excelentes sensaciones del sábado pasado ante el Valencia. También a reto para quebrar una racha de doce partidos seguidos que lleva el conjunto vigués sin ganar lejos de Balaídos.

En este inicio pirenaico de temporada, el Celta ha superado dos puertos de primera categoría con diferente sensaciones. Sembró dudas ante el Real Madrid y emitió síntomas excelentes ante el Valencia. Ni tan malos ni tan buenos fue el resumen del capitán Hugo Mallo mesurando los extremismos del fútbol, pero otro rival de primer nivel, y además a domicilio, en la primera salida, puede ponderar el potencial de este Celta.

Para comprobarlo es probable que Fran Escribá renueve la confianza en los mismos once que tumbaron al campeón de Copa del Rey, aunque jugadores como David Costas en el centro de la defensa o Pape en la sala de máquinas pudieran tener sus opciones de cara a la formación inicial. No obstante las leyes del fútbol tienen la regla no escrita de repetir lo que funciona, y la pareja de centrales formada por Aidoo y Araujo consiguió mantener su puerta a cero ante Maxi, Gameiro y Rodrigo, lo que es todo un aval para la continuidad. En el doble pivote sucede algo parecido con Beltrán y Lobotka, que a base de intensidad y trabajo desactivaron a Dani Parejo y Kondogbia. Hoy se las tendrán que ver con Fernando, el brasileño que llegó al Nervión desde el fútbol turco, y Joan Jordán, otro tándem con un excelente rendimiento en este inicio de campaña.

El Celta afronta la tercera batalla asumiendo que vivir solo del aspecto defensivo es un imposible. Por el nivel del rival, por el ADN celeste y porque prescindir del potencial ofensivo de Iago Aspas y compañía sería un error de bulto. Si el equipo quiere ganar por primera vez en el 2019 a domicilio tiene que arriesgar y plantar cara en ataque a un rival que todavía no ha encajado un gol. Los célticos buscarán el control del partido a través del balón, con intensidad en defensa y agresividad en ataque.

La contienda del Pizjuán llega acompañada de reencuentros. El principal, el de Nolito, el hombre que durante todo el verano sonó como refuerzo para la banda izquierda del Celta y que hoy se convierte en seria amenaza para los celestes. El sanluqueño jugó los dos partidos de liga como titular, marcó un gol y es de los jugadores más en forma del plantel de Lopetegui. Será un desafío para Kevin, que se quiere afianzar en el lateral derecho.

En el bando vigués Aspas y Denis vuelven a Sevilla. Los dos compartieron vestuario en el equipo del Nervión en la campaña 14/15, aunque con más protagonismo para el centrocampista de Salceda. Hoy quieren ser una pesadilla.

Récord de once canteranos en la convocatoria para el Sánchez Pizjuán

Con independencia del descarte para portero suplente que Escribá esta misma tarde, el Celta bate un récord de canteranos en la convocatoria final de 18, ya que once jugadores se formaron en la factoría de A Madroa y únicamente seis proceden del mercado exterior. El dato supera la decena del pasado fin de semana y establece un nuevo registro según los datos de la cuenta de Twitter Afouteza e corazón.

Presumiblemente el Celta tendrá esta tarde en el Pizjuán a cinco jugadores de casa en el once (Rubén, Kevin, Brais, Denis y Iago Aspas) y a seis más en el banquillo, que casi estará monopolizado por los de casa: el portero suplente, Hugo Mallo, Costas, Pape, Santi Mina e Iker Losada. El único no canterano sería Sergio Bermejo, jugador del Celta B que llegó al filial el pasado mes de enero procedente del Navalcarnero.

Los únicos foráneos que forman parte de la lista en esta ocasión son los dos centrales (Aidoo y Néstor Araujo), Olaza, la pareja de mediocentros (Beltrán y Lobotka) y el acompañante de Aspas (Gabriel Toro Fernández).

Pione y Sáenz, descartados

Los descartes para visitar al Sevilla fueron Pione Sisto y Jorge Sáenz y con respecto a la jornada pasada la principal novedad es David Costas, que se había caído ante el Valencia.