«El mejor momento de Rafinha en años»

X. R. C., L. M. R. VIGO

GRADA DE RÍO

Oscar Vázquez

Los técnicos ponen de relieve el nivel adquirido por el hispanobrasileño en las últimas jornadas, algo clave para el paso adelante del Celta, y consideran vital que mantenga su conexión con Aspas

13 feb 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

Rafinha Alcántara se ha convertido en uno de los puntos angulares del Celta. El paso adelante del equipo en cuanto a juego llega de la mano de su mejor versión superado el mes de enero. Rubén Albés, Jorge Otero, Luis Oliveira y Antonio Gómez, los entrenadores consultados por La Voz, destacan su nivel actual y su importancia en el juego del equipo y sobre todo ponen el foco en su sociedad con Aspas como parte esencial para alcanzar el objetivo de la permanencia.

¿Cuál es el momento actual de Rafinha?

«Ha necesitado un tiempo para recuperar su autoestima y su ritmo de competición, pero es un jugador top, no solo en el Celta sino en la liga», dice a modo de presentación Rubén Albés, mientras que Luis Oliveira le ve «en el mejor momento de los últimos años», debido a la continuidad en el juego que tiene, algo posibilitado por dejar atrás su reguero de lesiones. También habla de su implicación tremenda y de su deseo de coger galones y peso dentro del equipo. «No empezó al nivel que el celtismos deseaba pero ahora se está entonando y ha comenzado a marcar diferentes», replica Jorge Otero. Antonio Gómez lo resume en cinco palabras: «Ha dado un paso adelante».

¿Cuánto de determinante va a ser en el futuro del Celta?

Nadie esconde, sin olvidar que el fútbol es un deporte colectivo, que una parte importante de la salvación está en su rendimiento y en su conexión con Iago Aspas. «Si estamos viendo algo en los últimos partidos es que el binomio Aspas-Rafinha, tienen una manera de entender el juego muy similar y cada vez que el balón entra en contacto con los dos la calidad del juego en zonas de finalización crece exponencialmente», comenta Luis Oliveira. «Rafinha tiene que ser determinante para el Celta. Si él está entonado, el Celta estará bien», añade en la misma línea Jorge Otero, mientras Rubén Albés introduce otro matiz: «Su mejoría se nota directamente en sus compañeros porque también es un jugador con liderazgo y capaz de arrastrar al equipo». Gómez cree que el hispanobrasileño es un jugador inteligente que se ha dado cuenta que necesitaba dar más para su futuro y el del equipo.

¿Está jugando en su posición ideal?

No hay dudas, Rafinha es un 10 y ahí lo ha colocado Óscar García Junyent. «Los buenos jugadores juegan en cualquier posición, pero Rafinha luce mucho como enganche», apunta Jorge Otero. Oliveira también le ve por el pasillo central: «En el Barcelona lo desplazaban a la banda y no estaba cómodo del todo, aquí tiene las libertad y puede sacar su máximo rendimiento. Pocas veces le he visto jugar tan feliz». Antonio Gómez, que solo lo ve de 10 en el 4-3-3, tampoco se lo imagina en banda.

¿Por qué igual que en la 13/14 dio un cambio radical en enero?

Cuestión de continuidad y de pasar páginas de las lesiones. «Son situaciones diferentes pero sí que hay un paralelismo. A Rafinha lo han marcado mucho las lesiones, que no lo dejaron jugar todo lo que desearía -dice Rubén Albés- y tenía que recuperarse al 100 %», una teoría muy en sintonía con la de Luis Oliveira: «La continuidad que ha tenido le hace estar ahora en su mejor momento. Ahora tiene 90 minutos en cada partido y eso hace que podamos ver al verdadero Rafinha». Gómez lo ve mucho más maduro que en la época de Luis Enrique «por eso ha dado un paso adelante importante». Para Otero, en ambos casos quedó patente su influencia en el juego del equipo.

¿Qué destaca en su juego y que debe mejorar?

«Tiene una gran calidad técnica, además de trabajo, y después tiene talento como lo demuestra el pase a Aspas, que solo es para elegidos», apunta Antonio Gómez. Oliveira y Albés coinciden en la visión del fútbol: «Ve el fútbol en cuatro dimensiones, se anticipa a las situaciones del juego y de buscar las soluciones», dice el extécnico del Celta B, que también considera que mejora «a quienes lo rodean en el campo». Otero ensalza el uno contra uno y el último pase. Por contra, debe mejorar su ambición, «ya no es una promesa», ganar en confianza cada día y quizás prescindir de un par de toques cuando recibe en la medular. Minucias para un jugador genial.

«Depende de mí, de que demuestre lo que valgo», dice sobre su cambio a la baja de cláusula

La cláusula de Rafinha pasará de 75 a 17 millones el próximo verano según publicó el diario Marca en su edición de ayer. El céltico, que el 30 de junio debe volver al Barcelona, más allá de las cifras quiere reivindicarse en el campo: «Primero tengo que jugar aquí y dar mi máximo nivel para que vea las posibilidades que hay en verano. Eso depende de mí, de que demuestre lo que valgo. Tengo que dar mi máximo y si es el precio justo, así es».

Su mejor versión vuelve a aflorar a partir de enero

Como sucediera ya en su anterior estancia como celeste, temporada 13/14, la mejor versión de Rafinha Alcántara aparece más allá del ecuador de la temporada.

«Hace seis años mis mejores momentos con el Celta fueron a partir de enero. Creo que es una cuestión de adaptación y todo lleva su período de tiempo. Intenté adaptarme al juego de mis compañeros lo más rápido posible y creo que ahora estoy muy bien. Me siento muy bien en los entrenos, en los partidos, a nivel físico y táctico, y muy feliz de encontrarme así», comentó al respecto el hispanobrasileño, que también está convencido del cambio profundo que ha experimentado el equipo en estos últimos tiempos: «Creo que hemos cambiado mucho, que estamos mucho mejor y solo deseo que sigamos así. Espero que siga la continuidad del buen juego que estamos haciendo y conseguir los puntos que tanto ansiamos».

No esconde que el triunfo sobre el Sevilla dibuja otro panorama. «Era una victoria que necesitábamos, sobre todo a nivel de ánimos porque estamos pasando unos meses complicados pero creo que este partidos nos ha dado un empujón de motivación. Creo que estamos haciendo un gran trabajo y vamos a sacar todo esto adelante». Preguntado por su reacción después del partido explicó que «son muchos meses en una situación que no nos gusta. Los futbolistas pasamos a nuestras vidas la situación en la que estamos y era un partido muy importante y fue muy bonito porque la afición nos ayudó y ver a todo el mundo unido y celebrando fue muy emocionante».

Hizo también una comparativa entre la presión por ganar o por sobrevivir. «Se convive mejor con la del Barça, aquí es una presión de estar mal y a nadie le gusta estar en esta situación, pero nos motiva dar el máximo para salir de esta situación».

Rafinha ya mira al partido con el Real Madrid, una cita que califica de «difícil pero bonita de jugar». El cedido por el Barcelona dice de los blancos que «son un equipo muy compacto y que está haciendo un gran juego», lo que no quiere decir que no renuncien a sus opciones: «Vamos a salir por los tres puntos. Es un partido muy complicado y difícil, pero esa es la mentalidad que tenemos que tener sino es mejor quedarse. Tenemos que hacer el partido perfecto, dar el máximo nivel de juego y de actitud».