
Seis meses después, el Celta negocia de nuevo con Boca dejar sin efecto la opción de compra obligatoria o, de lo contrario, el lateral podría salir en enero
24 ene 2021 . Actualizado a las 05:00 h.El 30 de junio del pasado año, el Celta emitió un comunicado al filo de la medianoche anunciando que Lucas Olaza dejaba la disciplina del club al no poder extenderse su contrato de cesión, algo que sí se hizo dos días después y permitió al lateral izquierdo uruguayo acabar aquella temporada e iniciar la actual en Vigo.
Aquella ampliación de contrato contemplaba una cláusula por la que el Celta tendría que ejecutar una opción de compra obligatoria por valor de 4 millones de euros si el futbolista jugaba el 50 % de los partidos. En la actualidad Olaza lleva 17 de los 19 encuentros disputados de Liga y es el jugador del Celta con más minutos sobre el césped.
Ante esta situación, y en el escenario de crisis económica, el conjunto vigués quiere seguir contando con Olaza hasta final de temporada, pero no a cualquier precio. Desde hace unos días, la zona noble de Príncipe negocia con la dirección de Boca Juniors, club que lo tiene cedido en Vigo y con el que el lateral uruguayo tiene contrato hasta diciembre del 2023. La intención de los vigueses es anular el acuerdo de compra obligatoria en caso de superar el 50 % de los partidos de liga o al menos negociarla en unas condiciones ventajosas ya que en el escenario actual el conjunto celeste no puede afrontar semejante cantidad de dinero.
Por el momento, el Chacho puede alinear hoy a Olaza (que dio negativo en una prueba PCR practicada ayer después de tener un contacto estrecho con un positivo), ya que sería el décimo octavo partido y aún tendría uno de margen y todo indica que Coudet cuenta con él: «Hay una situación particular con Lucas dentro de su contrato. Es una situación diferente. Estoy al tanto de la situación, he hablado con Lucas, no es algo que pueda solucionar», indicó el técnico argentino, que también informó de su conversación con el defensa para tratar de que esté «concentrado en el partido de mañana (por hoy) y, a partir de ahí, buscar una solución rápida».
La idea del Celta es negociar por la vía rápida este asunto sin esperar a los últimos días de mercado y, en caso de no alcanzar un acuerdo, facilitarle la salida para que pueda jugar estos seis meses en otro equipo. A diferencia de otros casos, en el conjunto vigués alaban la dedicación y la implicación del futbolista desde que llegó a Vigo en el mercado invernal del 2019.
El entrenador precisó que no puede presionar al Celta para que haga un esfuerzo para quedarse con el jugador. «Pasa por una situación económica entre los clubes, no puedo intervenir. No puedo obligar al club a hacer un esfuerzo que no puede hacer ni ayudar desde ningún lado. Me gustaría que se resuelva lo antes posible, queda una semana de mercado», comentó.
Una ficha de extracomunitario
En el supuesto caso de que Olaza abandonase de un modo definitivo la disciplina del conjunto vigués, quedaría libre una ficha de extracomuntario en el plantel, lo que abriría las puertas a la llegada de Franco Cervi, el extremo zurdo argentino del Benfica que también es un «pedido» del entrenador vigués.
Por el contrario, su hipotética marcha volvería a dejar en precario el lateral izquierdo con el recién llegado Aarón Martín como único jugador disponible a la espera de la recuperación y del futuro de David Juncà, a quien se le abrió la puerta de salida. «Tendríamos un problema», reconoció el entrenador.