Parte médico y plan de trabajo
Información intermitente
El Celta tiene apartados específicos en su página web destinados al parte médico y al plan de trabajo del primer equipo. Durante la temporada, suelen actualizarse de manera puntual, pero no siempre ocurre así, y menos en pretemporada. Por ejemplo, la última actualización previa a la de ayer —cuando se hizo constar la lesión de Tapia— era del 9 de este mes, diez días antes. Además, el plan de trabajo del 19 al 25 de julio permanecía en blanco en la mañana del lunes cuando ya había terminado la primera sesión de la semana.
Filial y cantera
Noticias a cuentagotas
Al contrario que con el primer equipo, no existe un parte médico del Celta B y no siempre se informa puntualmente a través de los perfiles en redes sociales destinados a la cantera, aunque la comunicación ha mejorado desde que estos existen. Aun así, se dan casos de lesiones que trascienden cuando se echa en falta al jugador o, como pasó con Brian Ferrares el curso pasado, son las camisetas de apoyo de los compañeros las que dan idea de la gravedad. En ocasiones, se informa de que un futbolista es baja por lesión, pero no de cuál es la dolencia ni del tiempo de baja. Además, durante buena parte de los partidos del curso pasado, el club indicaba que iban convocados «todos los disponibles», evitando revelar quiénes irían con el primer equipo. No suele haber datos sobre movimientos de jugadores por debajo del Celta B, ni tampoco sobre los técnicos más allá del conjunto de División de Honor Juvenil. A través de las redes sociales se sabe que, desde esta temporada, hay un nuevo profesional al frente del área de nutrición.