Coudet espera que el «desastre» de Valladolid sea «un cachetazo a tiempo»

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

RC CELTA

El entrenador del Celta no quiere hacer drama, aunque admite que las derrotas le quitan el sueño; «no soy un poeta del fútbol, quiero ganar»

23 oct 2022 . Actualizado a las 19:03 h.

El técnico del Celta, Eduardo Coudet, ha reconocido en su comparecencia previa al partido frente al Getafe que los últimos minutos frente al Valladolid el miércoles fueron «un desastre» por parte de su equipo. Muy autocrítico con ese tramo final de partido, admitió que fueron «minutos muy malos», de lo peor que han hecho, en los que se «desdibujaron» y admite que queda esa mala sensación aunque hasta el minuto 65 o 70, calcula, deberían haber estado por delante en el marcador.

El Chacho reconoce que su equipo se desmoronó en la segunda mitad y admite las críticas. «Soy el primero en reconocerlo. Las críticas siempre han sido con coherencia en cuanto a los déficits que ocurren. Ya lo dije, fuimos un desastre con mayúsculas en los últimos 20 minutos. La exigencia está y hay que ganar. Los resultados mandan», comentó. No ha hablado con el club de nada relativo a su futuro, pero dijo en tono jocoso: «Prefiero que no me ratifiquen, cada vez que te ratifican, estás al horno. Sé la presión que tenemos. Necesitamos un poco más de todos y una cuota de suerte también».

Reiteró el preparador argentino que todos están «convencidos de la forma, de cómo ejecutarla». Considera que tienen «automatismos buenos», pero tiene presente que «los méritos no te dan puntos». «Si tuviéramos los que merecimos, estamos más tranquilos. Tenemos más elogios que puntos, como el año pasado». Y eso no le vale: «No soy un poeta de esto, quiero ganar», dice. No le sirve con superar al rival en la posesión, sino que quiere puntos. Subraya que la mayor exigencia que tiene es la propia y que quiere mostrar a la gente el fútbol que pueden desplegar.

Coudet espera que la derrota de Pucela y la forma en que se produjo sean «un cachetazo a tiempo y retomar un montón de cosas» que hacen bien. Lo principal es «tratar de que queden los tres puntos en casa». «La primera manera de mejorar y construir es reconocer los errores», añadió antes de responder cómo lleva él esta situación. «Es fútbol. Estamos acostumbrados a estas situaciones. Mayor exigencia que te invita a trabajar más, a pensar más, a tratar de mejorar. Somos esclavos de los resultados. No lo tomo como un drama, pero no ganar me deja dormir poco, no me pone bien».

El objetivo que marca es «la permanencia sin sufrir y cuanto antes y quedar lo más arriba posible», sin entrar a valorar si se llegó a apuntar demasiado alto en verano. «No sé. Obviamente, el club ha apostado a un modelo. Siempre digo que no pongo excusas, acompaño el modelo de la mejor manera posible, tratando de sacar lo mejor y la mayor cantidad de resultados posibles». Constata que no ha sido el mejor arranque, pero recuerda que la liga es larga y cree que mejorarán con el tiempo y el trabajo.

Admite Coudet que el Celta tiene déficits. Y uno de ellos son los goles encajados pese a ser de los equipos a los que menos les disparan. «Echar la culpa solo a la fortuna sería ser necios. Hay que trabajar, pero puedo echar un poquito de culpa a esa fortuna. El otro día pateamos 22 veces a portería y hasta el 65, estábamos para ir ganando», ahondó. Y aclaró que no pretendía señalar a Agustín Marchesín cuando comentó que todo lo que les generaban entrara. Recordó, asimismo, que eran de los mejores en la defensa del balón parado y de ahí han pasado a recibir goles decisivos en esa faceta en la dos últimas derrotas.

En lo relativo al Getafe, señaló que «tiene dos delanteros muy buenos y una plantilla completísima», a su juicio. «Ya llevan tiempo con Quique, han encontrado esa forma de jugar con el 5-3-2 que se les hace difícil a todos. Va a ser un partido para trabajarlo mucho, muy duro». El deseo es abrirlo rápido, pero en caso de no conseguirlo, tendrán que tener paciencia y «sostener», apuntó.