Mingueza, el compás del sistema

X. R. C. VIGO / LA VOZ

GRADA DE RÍO

RC CELTA

La polivalencia del catalán marca el posicionamiento del dibujo flexible de un Celta que retoma la liga ante el Sevilla en un partido con la zona roja en juego

30 dic 2022 . Actualizado a las 00:19 h.

Hace un par de meses, Óscar Mingueza (Santa Perpetua de Moguda, 1999) acumulaba más partidos en el Barcelona que en el Celta en la misma secuencia liguera. Pero desde que la lesión de Hugo Mallo le abrió las puertas de la titularidad, el catalán no solo se ha afianzado en el puesto, sino que se ha convertido en uno de los jugadores de referencia del equipo hasta el punto que el dibujo más utilizado por Carlos Carvalhal pivota sobre la ubicación del exculé, que puede actuar como central en una línea de cinco o colocarse como lateral derecho a la hora de atacar cuando el equipo celeste pasa a defender con cuatro. Además, ha comenzado a asociarse con Iago Aspas y con Gabri Veiga, otra buena señal de la calidad que lleva dentro.

Mingueza regresa a la liga con el aval de haber disputado completos los tres últimos partidos del torneo de la regularidad, de ser titular en la Copa del Rey ante el Genika como lateral derecho y de salir de cara en todos los amistosos celebrados hasta la fecha. Porque el defensor se ha mostrado contundente a la hora de defender, haciendo olvidar aquella ingenuidad del empate ante el Espanyol de la primera jornada, y con criterio, descaro y sangre fría para subir el balón y dejarse ver incluso en zonas de remate. Demostrando todo lo aprendido en sus días de La Masía.

Falta por ver ahora cuál es su nivel de entendimiento con Hugo Mallo, con el que no ha coincidido en partido oficial, ya que el capitán también debe variar su posición en función del momento de juego. El de Marín jugará por primera vez de inicio con Carlos Carvalhal como entrenador.

La primera función de Mingueza será frenar el juego de ataque de un Sevilla que apostará a la carta del corpulento Rafa Mir de entrada, con una temible línea de medias puntas por detrás (Lamela, Carlos Álvarez y Óliver Torres) a la que vigilar. A la hora de atacar, lo hará desde el sector derecho, con el propio Torres y el campeón mundial Acuña como rivales por ese costado.

El exbarcelonista tendrá, además, a Aidoo para cubrirle las espaldas. La velocidad del ghanés para las recuperaciones es todo un salvavidas para un equipo que parece haber superado sus miedos defensivos, aunque la reválida real será la de esta tarde ante el Sevilla en un partido en el que el perdedor tendrá la penitencia de pasar el fin de año en la zona de descenso.

Algo que seguramente nunca imaginó un Mingueza que fue capaz de voltear una situación comprometida para volver a disfrutar del fútbol.