![](https://img.lavdg.com/sc/bhexGxDCf_ZCT3_Ur3Qf4ZkNySA=/480x/2023/02/03/00121675450742575395783/Foto/V03F3035.jpg)
El argentino se lesionó en solitario en la recta final del entrenamiento, fue operado ayer y el Celta solo podría incorporar a un meta en paro para reforzar la portería
04 feb 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Drama en la portería del Celta a las puertas del inicio de la segunda vuelta y con el mercado de invierno recién cerrado. Agustín Marchesín se lesionó en el recta final del entrenamiento del viernes, en una acción de un salto y estando solo. El argentino sufre una rotura del tendón de Aquiles de la pierna izquierda, ya pasó por el quirófano en la tarde de ayer y, con un plazo de recuperación estipulado de ocho meses, se perderá toda la temporada.
En estos momentos, Iván Villar es el único portero disponible del primer equipo, que hoy se lleva al Benito Villamarín a Coke Carrillo y Chistian Joel Sánchez (el titular del filial) como suplentes. Por el momento, no está decidido si el club vigués irá al mercado en busca de un sustituto al tratarse de una lesión de larga duración, pero, de hacerlo, solo podrá contratar a un portero en paro.
La noticia, que alteró la mañana en la ciudad deportiva de Mos, fue confirmada por Carlos Carvalhal en su comparecencia prepartido: «Marchesín se ha lesionado y pensamos que puede ser muy grave, en el tendón de Aquiles. No va a estar para mañana (por hoy) y, probablemente, tenga que someterse a una cirugía».
Las lesiones del tendón de Aquiles son de las más graves que puede padecer un futbolista. El caso más reciente que vivió el Celta fue con Claudio Beauvue, que la sufrió poco después de llegar a Vigo, que tardó ocho meses en regresar y cuando lo hizo, había perdido fuerza en el gemelo y nunca más fue el mismo futbolista. De hecho, acabó desapareciendo del mapa celeste, primero con cesiones y después con una rescisión para marcharse al Deportivo. El húngaro Zsolt Limperger, que se lesionó a los 13 minutos de enfundarse la casaca celeste en la década de los noventa, es otro ejemplo.
A diferencia de otras lesiones con más nombre, como puede ser la rotura de cruzado, el tendón de Aquiles es una especie de montaña rusa. Primero, por el tiempo que tiene que estar inmovilizado y sin apoyarlo, y después, por la recuperación.
Con Rubén Blanco cedido en Marsella, Iván Villar es el único portero que tiene el Celta disponible en estos momentos con ficha del primer equipo. El de Aldán, que solo jugó este curso en Copa ante el Algar y el Gernika —frente al Espanyol, ya lo hizo Marchesín—, recibió el respaldo de su técnico: «No necesito hablar con Iván porque sabe que tiene nuestra total confianza. Es un chico muy inteligente, muy frío en la portería, tiene experiencia y nos da garantías».
Villar ya fue el portero de emergencia del Celta en el curso 20/21, cuando Rubén Blanco se lesionó en Huesca. El morracense acabó jugando 19 partidos de liga con Coudet en una temporada plácida que finalizó en un duelo contra el Betis en Balaídos.
Portero en paro
El Celta, por el momento, no tiene decidido acudir al mercado. «No tuve tiempo para pensar en eso y tampoco he hablado con nadie», dijo Carvalhal. En caso de que los vigueses opten por dar el paso, solo pueden contratar a un portero que estuviera libre (sin ninguna vinculación con otro equipo) ya a 31 de enero del 2023, día que se cerró la ventana de invierno en el fútbol español. No existe otra vía como recurrir a un mercado de otro continente donde esté abierto ahora el plazo.
De todos los guardametas que cumplen ahora tal requisito, el más conocido es Diego Alves, el meta brasileño de 37 años acaba de rescindir con el Flamengo, su punto de destino cuando dejó el Valencia en el 2017. Iván Arboleda, colombiano rescindido en el Rayo en el verano, también está sin equipo.