El Congreso reprueba y pide el cese de Ana Redondo por la gestión de las pulseras antimaltrato

El equipo vigués parecía tener el punto asegurado e iba a por más cuando llegó el gol del Atlético
13 feb 2023 . Actualizado a las 21:14 h.El Celta tenía clara su hoja de ruta ante el Atlético de Madrid. Minimizar los errores, ir quemando etapas y aprovechar un contragolpe para poner la contienda patas arriba. La idea funcionó casi a la perfección, pero cuanto más cerca estaba el guion de escribir una página perfecta, llegó el borrón del gol de Memphis.
Apuesta precavida
El Celta salió con la premisa de guardar su portería y de no cometer errores en el pase que pudieran darle alas a un Atlético con velocidad para jugar a la contra. Por eso durante el primer tiempo fueron muchos los pases de seguridad y menos los de profundidad. A cambio, el equipo casi nunca se descompuso y el Atlético no pudo crear peligro a la contra.
El contragolpe
Fue la principal arma de un Celta que demostró que sabe correr con espacios. Lo hizo Carles Pérez en el primer tiempo y Iago Aspas en el segundo. Plantarse en pocos pases en la portería de Jan Oblak fue la mejor alternativa del cuadro vigués ante un rival de tanta jerarquía, pero le faltó la definición y acabó pagándolo.
La elección del central
De las cuatro opciones que barajaba Carlos Carvalhal para suplir a Unai Núñez, el técnico luso eligió la menos políticamente correcta, colocando a un mediocentro en el campo, dejando a un central en el banquillo y a los dos laterales del equipo sin jugar. La arriesgada apuesta a punto estuvo de salirle bien, pero el fallo de Renato Tapia en la cobertura a Memphis pone en cuarentena la decisión.
Hugo Mallo, Kevin Vázquez y Carlos Domínguez fueron los descartes para recomponer la defensa, pues no llegaron a disponer de minutos y la primera tarea debe ser recuperarlos de cara al futuro.