![](https://img.lavdg.com/sc/pcdiQsjKCz2v1W-w1NH5-Am-y_0=/480x/2023/07/02/00121688326982413467639/Foto/V05L2018.jpg)
Benítez inicia la pretemporada con una veintena de jugadores, pero el plantel actual puede sufrir profundos retoques a lo largo de un verano que apunta a movido
03 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.El Celta, que hoy comienza la pretemporada a las órdenes de Rafa Benítez, cuenta a 3 de julio con una plantilla de 24 jugadores, pero todo indica que dentro de 57 días, cuando se cierre el mercado, el cambio en el plantel será importante. Por el momento, Benítez comenzará con algo más de una veintena de jugadores, ya que no estarán en la sesión vespertina de hoy Santi Mina (pendiente de la segunda sentencia), Javi Galán (pendiente de que su pase al Atlético sea oficial), Alfon González (de vacaciones, según el club) y Gabri Veiga está concentrado con la selección. Sí estará Agustín Marchesín, aunque su recuperación todavía va para largo. Además, del filial se añaden a Carlos Domínguez y Miguel Rodríguez, los jugadores Hugo Sotelo, Coke Carrillo, Tincho Conde y Gael Alonso. Los dos últimos son las grandes novedades.
Hasta la fecha, el Celta hizo una compra, la de Carles Pérez, y renovó el contrato de cesión de Unai Núñez, que el próximo 30 de junio ya será jugador del conjunto vigués en propiedad. Además, vuelven tras la cesión cinco jugadores: Rubén Blanco, Sergio Carreira, José Fontán, Miguel Baeza y Alfon González. No lo harán Orbelín Pineda, vendido al AEK de Atenas, ni el Toro Fernández, cuyo pase al Pumas mexicano debe concretarse celeridad.
Pendiente de la situación de Javi Galán y Manu Sánchez, el Celta no tiene por el momento a ningún lateral izquierdo en su plantilla y será el canterano Tincho Conde quien ejerza por ese costado. Para la portería, y a expensas de lo que suceda con Rubén Blanco, Benítez cuenta con el mosense e Iván Villar, ya que Marchesín está en nómina pero tiene todavía un largo trecho en la recuperación de su talón de Aquiles.
El lateral derecho tiene como fijo a Kevin Vázquez, que renovó por dos temporadas, y el tiempo dirá si Carreira es su competencia. El canterano vuelve tras la cesión al Villarreal B y con nuevo agente y su futuro no está nada claro. Para el centro de la defensa, Unai y Óscar Mingueza (que también podría ser lateral), son los más fijos, ya que el temporadón de Aidoo abre las puertas a una venta, Carlos Domínguez podría tener ficha del primer equipo y con Fontán, que estuvo cedido en la Eredivisie, no puede descartarse un nuevo movimiento migratorio.
Para la sala de máquinas, el Celta tiene los dos pivote defensivos (Fran Beltrán y Renato Tapia), pero está por ver quiénes serán los creativos. Gabri Veiga tiene contrato en vigor, pero la amenaza de la venta por 40 millones sigue presente.
En el carril derecho, la continuidad de Carles Pérez resulta todo un aval, pero el catalán necesita una alternativa, que podría ser Miguel Rodríguez si finalmente se asienta en el primer equipo. Para el costado siniestro, aparecen Luca de la Torre y Franco Cervi. El americano se asentó con Carlos Carvalhal el curso pasado y el argentino fue perdiendo protagonismo. Le queda un año de contrato y no se puede descartar cualquier movimiento. En la ecuación de los teóricos medias puntas no parece que vaya a entrar Williot Swedberg, que después de un año en blanco, necesita jugar para no estancarse teniendo en cuenta que tiene 19 años.
Para el ataque, la espalda de Iago Aspas será un tema capital para que el Celta pueda seguir exprimiendo al mejor jugador de su historia, que a priori tendrá como escuderos a Strand Larsen y Gonçalo Paciência, aunque el luso no tuvo mucho protagonismo en la recta final y el Celta podría buscar algún acuerdo beneficioso para las dos partes. Santi Mina tiene un año más de contrato, pero el día 13 conocerá si sigue condenado o no por abuso sexual a cuatro años de cárcel y parece difícil que vuelve a vestir de celeste. El trabajo de Rafa Benítez en el Celta arranca con mucha obra.