La UE ofrece aranceles «cero por cero» a Estados Unidos

El Celta insiste en que solo venderá por el valor de la cláusula de 40 millones
12 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Gabri Veiga está cada vez más cerca del Nápoles. El canterano del Celta, cuya salida se daba por hecha al finalizar la pasada campaña y se fue enfriando a medida que pasaban las semanas, puede tener las horas contadas en su club de formación y la entidad italiana, que viene pujando fuerte por él en los últimos días, se perfila como su destino.
La operación parece encaminada a un 80 % y la negociación entra en su fase final con el Celta dejando claro que solo accederá por el valor de la cláusula, lo que significa un importante montante económico y otros acuerdos adicionales hasta completar los 40 millones. El jugador hace días le que le dio su confirmación al campeón de Italia, que reflejará en su contrato, que será de larga duración, una subida gradual de su salario.

La frase de Carlos Mouriño sobre el porriñés «no lo queremos vender, pero nos lo van a comprar» pasará a la historia como una de las más célebres del máximo accionista durante sus más de tres lustros en el cargo. Apelaba a su convencimiento de que habría quien pagara la cláusula, pero en los últimos días ya se da por hecho que la etapa de Veiga en Vigo terminará con un acuerdo entre los dos clubes por el valor estipulado: una cantidad importante (sobre 35 millones) y algún jugador o variables de por medio hasta completar la cifra de 40 millones.
En este sentido, fuentes de la entidad se argumentan que, de este modo, el traspaso podría ser incluso por más de los 40 millones establecidos. Aparte de recordar que no todo ese montante puede destinarse a fichajes en este mismo mercado, dada la normativa de La Liga a este respecto.
En todo caso, hasta el día de ayer, seguían subrayando que las propuestas que habían llegado se consideraban insuficientes, por lo que se mantenían a la espera de acontecimientos sobre el futuro del jugador. Nadie niega, tampoco en Vigo y más allá de las informaciones que llegan desde Italia, que la marcha del todavía céltico es una opción real y que la capacidad de reacción mengua a medida que quedan menos días de mercado. Por eso al Celta también le urge, en cierta manera, conocer la resolución del caso cuanto antes para tener margen en ese sentido.
Mientras, el jugador se ha mantenido tranquilo en el día a día, con la actitud intachable y de predisposición total que le ha caracterizado siempre, pese al año complicado a nivel físico y mental que le ha tocado vivir. En este momento, está lejos de su mejor versión por ser de esos jugadores a los que les cuesta coger la forma a estas alturas.
También entra en juego, en su caso, el factor del Europeo sub-21, que le hizo incorporarse más tarde y que, además, no le benefició. No resultó una situación cómoda para el canterano verse sin apenas protagonismo, interviniendo en una posición que no era la suya cuando lo hacía y arrastrando, a mayores, problemas físicos —algo que fue una constante durante toda la temporada pasada—. Está por ver si hoy entra en la convocatoria para el que podría ser su último partido con el Celta.