El Celta batirá de nuevo su récord de ventas con un traspaso al Nápoles

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

Oscar Vázquez

La salida de Lobotka al equipo italiano, por 20 millones, fue la mayor operación en dinero del cuadro vigués, que ahora casi doblará esa cifra por Gabri Veiga

15 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Faltan 18 días para el cierre de mercado, pero el caso Gabri Veiga debiera resolverse mucho antes. Por el momento, el jugador porriñés sigue ejercitándose con el Celta, pero el acuerdo con el Nápoles parece cada día más próximo y batirá el récord de una venta, en dinero, del conjunto vigués en toda la historia; curiosamente, será también con los napolitanos, que en su día compraron a Lobotka por 20 millones y ahora pagarán casi el doble por el porriñés. El precio del acuerdo podría estar en los 36 millones más una serie de variables que aseguren al Celta cobrar por el valor de la cláusula. De confirmarse las cifra, casi triplicaría el traspaso más grande de un canterano, Brais Méndez a la Real Sociedad por 14 millones.

El acuerdo entre el Nápoles y el Celta estaba cerrado a un 80 % la pasada semana y todo apunta a que cada vez está más cerca de cerrarse. Incluso en Italia ya se apunta que el canterano celeste viajará de un modo inminente para pasar el reconocimiento médico después de que los dos equipos firmen el pertinente contrato de venta. Hoy será día libre para el Celta y está por ver si el miércoles está en la ciudad deportiva de Mos para seguir a las órdenes de Rafa Benítez.

En este nuevo escenario, el Celta y su técnico han pedido celeridad de movimientos para tener margen suficiente para acudir al mercado para completar la plantilla. «Si se da esa situación, lo mejor es que se resuelva pronto», comentó el técnico madrileño el día antes de comenzar la liga con el Osasuna, un partido que se encargó de poner de manifiesto las necesidades que debe intentar cubrir el equipo antes del cierre de mercado.

Si finalmente Gabri sale por 36 millones, se situará al frente del ránking de ventas de la historia del Celta muy por delante de los 20 de Lobotka y de los 18 que el Manchester City pagó en su día por Nolito. En tercera posición del top de ventas aparece Maxi Gómez, que le costó 14,5 millones de euros al Valencia, cantidad a la que hay que añadirle el retorno de Santi Mina, ahora recién despedido del club después de una segunda sentencia en contra por abuso sexual.

Hasta la fecha, el mayor ingreso de un canterano fueron los 14 millones que abonó la temporada pasada la Real Sociedad por Brais Méndez, operación que superó los 10,8 millones que en su día, en el 2013, pagó el Liverpool por llevarse a Iago Aspas. Santi Mina era el siguiente en ránking con los mismos diez millones que en su día dio el Olympique de Lyon por Pape Cheikh.