
Berto Villamarín, de «Yo jugué en el Celta», explica cómo surgió la idea y cómo fue el proceso de la iniciativa desarrollada para el club
25 ago 2023 . Actualizado a las 10:16 h.Desde el mes de mayo y hasta la víspera del centenario del Celta, este 23 de agosto, el club ha ido publicando a través de sus cuentas en redes sociales creadas específicamente para la conmemoración de esta efeméride una selección de los 100 futbolistas más importantes de la entidad. Comenzando por Manolo y terminando por Iago Aspas, el resto se fueron publicando por orden alfabético, recogiendo sus estadísticas y recordando algunos datos e imágenes de sus etapas como célticos. Detrás de esta selección está Berto Villamarín, responsable de la web Yo jugué en el Celta, en colaboración con Alberto Fernández (CeltaHistoria) y Gus Agulla.
Cuenta Villamarín que fue alrededor del mes de marzo o abril cuando el Celta contactó con él con la idea de que colaborara con las redes sociales oficiales del centenario del club. Básicamente, el planteamiento respondía a recoger en ese espacio del club recordatorios de momentos históricos que él ya viene reflejando en los últimos años mediante su proyecto, muy conocido y aplaudido por el celtismo. Fue suya la idea de ir más allá. «El once histórico está muy visto y nunca lo consideré, porque no me parecía justo, se queda corto. Es complicado comparar épocas y la mayoría vota por los que vio jugar. Por eso pensé en los 100 del centenario», apunta.
Su intención era hacerlo en Yo jugué en el Celta, pero al surgir esta colaboración con el club, les planteó hacerlo en las redes sociales del centenario. «Como quería hacerlo bien, hablé con CeltaHistoria, que tiene todas las estadísticas, y con Gus Agulla, que también sabe mucho de la historia y por el tema de la imagen», detalla. Dentro de la subjetividad intrínseca a una selección como esta, pusieron todo su empeño en ser «lo más objetivos posibles» atendiendo a criterios numéricos.
De esta manera, Fernández realizó tirando de su base de datos «cálculos dando más importancia a los partidos en Primera que en Segunda, a los europeos… Era un algoritmo que hizo a su manera y le salieron cien», comenta Villamarín. Paralelamente, él elaboró su propio listado, también de un centenar. Entre ambas relaciones coincidían alrededor de 75 u 80 futbolistas, por los que les quedaba tomar decisiones y hacer descartes para completar los 20 o 25 restantes, desgrana.
Reconoce que surgieron «dudas entre meter uno u otro», así que, un día de partido sobre las 20.00, se reunieron los tres -también Agulla- desde las 16.00. «Estuvimos toda la tarde hasta que nos quedamos con 100. Fue un tema de matices, de gusto personal. Parecen muchos, pero, entre 800 o 900 que vistieron la camiseta del Celta, no son tantos», indica.
Pone ejemplos de nombres que se quedaron fuera y podían haber estado, como Navarro, un jugador de los 70 al que Fernández tiene especial cariño; Brais Méndez también «estuvo a punto» de ser uno de los elegidos. El propio Villamarín admite que quería «que Jimmy Hagan estuviera sí o sí». Por parte del club, tuvieron libertad total: «Lo dejaron en nuestras manos. Los más importantes iban a estar seguro», ahonda.
Una vez realizada la selección, pudieron comprobar que el resultado quedaba proporcionado en aspectos como las décadas en que vistieron la celeste los protagonistas o las posiciones de los mismos. Y asegura que no fue un proceso especialmente laborioso. «Los artículos ya estaban en Twitter o en la web. Fue organizarlo un poco, ordenarlo y plasmarlo. No fue una cosa demasiado complicada», apunta el principal artífice.
Hace especial ilusión que algunos de los elegidos lo agradezcan y lo compartan. También les agrada la respuesta por parte del celtismo. «La acogida ha sido buena, parece que ha gustado. No hubo ninguno que la gente dijera que por qué se incluía a ese», algo que temían que pudiera ocurrir tanto en ese sentido como en el contrario, de echar en falta a alguien. Así, Villamarín, Fernández y Agulla están satisfechos de haber podido hacer esta aportación a la celebración del club de su vida.