Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Celta, a pasar todas las páginas

X. R. C. VIGO

GRADA DE RÍO

Oscar Vázquez

Los vigueses necesitan poner fin a su racha de ocho jornadas sin ganar y a los líos con el VAR en una visita a San Mamés con premio en caso de triunfo

31 oct 2023 . Actualizado a las 07:46 h.

Contra viento y marea, el Celta arriba a Bilbao. Sumido en la zona de descenso, con los atropellos arbitrales traspasando fronteras, con jugadores entre algodones y contra el quinto clasificado, que está en un momento de forma fantástico. En teoría, los vigueses lo tienen todo en contra, pero en un escenario idéntico tutearon a Barcelona y Girona y solo les faltan rematar la faena (o que se la dejaran rematar). Además, el premio por dar la sorpresa en San Mamés es muy goloso: pasar el parón fuera de la zona de descenso, ya que el Mallorca aplazó su partido con el Cádiz por la ausencia de Muriqi.

El Celta llega a la Catedral, donde ha sacado buenos resultados en los últimos tiempos, con una racha de ocho partidos sin ganar, la segunda peor desde el regreso a Primera, en el 2012, tan solo por detrás de la padecida por el equipo el primer año del Toto Berizzo. Enfrente estará un Athletic Club que acaba de firmar un primer tiempo de matrícula ante el Villarreal y que suma cuatro de los últimos seis puntos en juego. No obstante, en San Mamés le ha faltado el colmillo de sus partidos a domicilio y cedió empates con Getafe y Valencia. Solo perdió con el Real Madrid en la primera jornada.

Dinámico, con mucha velocidad en las bandas y con 12 jugadores que han firmado al menos una diana, todo indica que el Celta le planteará un partido con el mismo guion de Montjuïc o Montilivi: con el equipo junto y corto, con dos pobladas líneas defensivas, con presión tras pérdida y con dos jugadores arriba buscando el contragolpe perfecto. Para dificultar las transiciones, Rafa Benítez doblará la vigilancia defensiva en la banda derecha con Kevin Vázquez y Óscar Mingueza.

En esa idea, las principales novedades en el once estarían en la sala de máquinas, con Beltrán ocupando el puesto del sancionado Renato Tapia y con Carlos Dotor volviendo al once tras perderse la contienda ante el Sevilla, ya que Benítez decidió tirar de Hugo Sotelo, que rindió a un buen nivel. Todos los demás podrían ser los mismos del sábado pasado, desde Guaita en la portería a Larsen en la punta del ataque, pese a sus tres fallos ante los hispalenses. Tasos Douvikas, después de una indisposición gástrica, no parece optar a la titularidad.

Un punto importante en el desarrollo del partido es cómo los célticos vayan digiriendo las decisiones arbitrales, tanto en el campo como en el VAR. Benítez optó ayer por el silencio y por pasar página, pero que el asunto arbitral ha llegado hasta un rotativo como The Guardian después de dos errores groseros que han dejado al equipo vigués varado en la clasificación. Los célticos tienen asumido que el camino del éxito estará lleno de piedras a sortear. De conseguirlo, el premio sería una semana al sol. Sin viento ni marea.