Más goleadores en el Athletic que goles suma el Celta

X. R. C. VIGO

GRADA DE RÍO

Oscar Vázquez

Los bilbaínos reparten sus 21 dianas entre doce jugadores, mientras los vigueses tienen 11 a favor, uno en propia meta

31 oct 2023 . Actualizado a las 07:46 h.

El Celta se encontrará esta noche en Bilbao con un rival que reparte el gol por encima de la media. Porque si todos los equipos suelen tener una referencia goleadora, en el Athletic ese rol está dividido: 12 jugadores se distribuyen las 21 dianas de los vizcaínos. Curiosamente, el equipo de Ernesto Valverde tiene más goleadores que el Celta goles, porque los vigueses se quedan en 11 tantos a favor y uno de ellos, además, fue conseguido en propia meta por un jugador del Alavés. Los célticos son el cuarto conjunto menos productivo de la liga.

«Siempre es más fácil cubrir a uno, pero si tienen doce, uno no va a jugar —bromeó Benítez—. Es más fácil controlar a un jugador, puedes centrar más la atención, tener más ayudas. Para nosotros no es importante hablar solo de si nuestros delanteros hacen goles, hay que hacer que los de segunda línea también lleguen, tengan situaciones de gol y metan gol, mejorar la efectividad de cara a la portería contraria», comentó el técnico aprovechando el reparto del rival para hacer un guiño al guion que espera implantar en el Celta.

Curiosamente, en esa misma senda de movió Valverde hasta encontrar la cuadratura del círculo. Sin un goleador definido desde los tiempos de Aduriz, uno de sus desvelos fue repartir el gol en lo posible y que no solo fuera responsabilidad de Iñaki Williams, que es el máximo realizador rojiblanco con 5 dianas. Le sigue Guruzeta, el teórico nueve, con cuatro; Mikel Vesga y Oihan Sancet suman dos y el pastel se completa con los tantos de Nico Williams, De Marcos, Yuri, Ruiz de Galarreta, Berenger, Villalibre, Unai Gómez, Dani García y Raúl García.

El Celta lleva diez goles menos, su máximo realizador se queda en tres dianas y es el cuarto equipo menos productivo de la liga. No obstante, su escuálida hoja de resultados también está bastante repartida, porque a los tres de Larsen, hay que unirle los dos de Douvikas jugando un par de ratos y los tantos de los centrales Carl Starfelt y Unai Núñez; de un jugador defensivo como Óscar Mingueza y de los ofensivos Jonathan Bamba y Williot Swedberg, además del tanto en propia meta del alavesista Rafa Marín.

En la relación falta Aspas, de quien no duda Rafa Benítez: «A Iago le ves finalizar y es un espectáculo. Sin embargo, no está metiendo gol. El día que lo meta, estará feliz, recuperará esa confianza y meterá más, seguro. A veces es tener esa confianza y seguir trabajando. Con Williot, con Tasos, con Larsen, trabajamos cosas específicas para que puedan mejorar cuando llegan ahí. No es lo mismo la simulación del entrenamiento que la situación real, pero tienes que acercarte lo más que puedas a esa situación», apunta.

El entrenador del Celta recordó que el gol es una cuestión de confianza y evocó una situación en sus tiempos de futbolista para argumentarla: «Yo era centrocampista, estuve mucho tiempo lesionado de la rodilla y me quedé entrenando mucho con el delantero centro de mi equipo, que también estaba lesionado. Y siempre me decía: ‘Hay que ser preciso, tirar a puerta’. Hay que trabajarlo, estar en fase de finalización, que ayer lo hicimos, y luego es cuestión de confianza, metes un gol y coges confianza».

San Mamés será una nueva oportunidad para Iago, que a lo largo de su carrera le hizo nueve goles al Athletic. El último, el curso pasado para el triunfo en Vigo.