Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Quiero un proyecto de césped, volver al campo, que se hable de fútbol»

X. R. C. VIGO

GRADA DE RÍO

Salvador Sas | EFE

La nueva presidenta del Celta, Marián Mouriño, pretende destinar al campo cada euro que se genere

15 dic 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Mantener la solidez económica que tiene el Celta también será clave para Marián Mouriño, pero su objetivo es que se hable de fútbol por encima de todo después de una época en la que el apartado económico casi desplaza al deportivo en la entidad. «Quiero un Celta que sea más sólido, grande y competitivo», dijo a modo de introducción antes de indicar que desea «un proyecto del césped, volver al campo, que se hable de fútbol. Que todo el que trabaja en el club venga cada día pensando en ayudar a ganar desde el área en que esté».

Bajo ese prisma, el organigrama deportivo que está en camino debe ser esencial y tener un rango multidisciplinar: «Queremos un proyecto de fútbol por encima de las personas. Se trata de que sea sólido en procesos, metodología, sistemas, innovación. Que quede en el club y sea patrimonio», aclarando que la idea va desde la base al primer equipo. La nueva presidenta considera que «el fútbol está cambiando, hay que modernizarse, trabajar y recuperar cosas que se perdieron en e camino» y que para ella, «son importantes».

Marián quiere un área deportiva igual de fuerte que la económica, dejando claro que el departamento que rige José Gainzarain también debe mirar al verde. «El área corporativa también está ligada al fútbol, la clave es que cada euro que se genere en el club sea para el proyecto deportivo. Ahí es donde cambiamos un poco el sistema». Además, también dejó la puerta abierta a tener secciones polideportivas como podría ser el baloncesto femenino.

 

Organigrama de transición

Y aunque el pasado mes de septiembre el club presentó un nuevo organigrama, el proceso de cambios todavía no está completo: «El organigrama no es definitivo, era en transición. En el área corporativa, pocos cambios veremos». La principal duda es conocer cuál será el futuro de María José Herbón la directora financiera, que no estuvo presente en la junta general de accionistas del pasado martes.

También quiere que el nuevo consejo de administración tome parte activa en la vida del club, aunque por «las funciones de los consejeros aún no las hemos determinado». Sergio Álvarez y Xisela Aranda provienen el mundo del deporte profesional, Carmela Cuevas ya conoce el club después de estar dentro «en una época complicada».

A ellos se le unen expertos en el área de comunicación, en planes estratégicos y formación, entre otros. «Unen tecnología, formación, estrategia, comunicación... y, sobre todo, mucho celtismo». La presidenta adelantó que el club tendrá portavoces, algo impensable en la otra época, y esas voces podrían salir del propio consejo. En la faceta económica, tiene claro que deben seguir por la misma senda: «Recibimos un club con patrimonio neto positivo». La contención del gasto siempre estará presente.

Marián Mouriño, que también ostenta el puesto de CEO de Galicia Sports 360, el proyecto del club en Mos, confirmó que sigue su paso: «GS 360 sigue siendo igual de importante, tenemos que comunicar para que el celtismo lo entienda. Hoy, la Liga exige a los clubes invertir en infraestructuras, todos lo están haciendo. Es un proyecto vital», comentó.

La presidenta confirmó que mantienen la idea de construir el estadio del Celta B en Tameiga en terrenos que los comuneros se niegan a vender. «El miniestadio para el Celta Fortuna sí que está en la gota, donde está afectada la Comunidad de Montes de Tameiga. Está en una fase posterior». El Celta espera que el proyecto sea declarado de interés autonómico en el primer trimestre del próximo 2024.