![](https://img.lavdg.com/sc/xU2-x8aWudKnA5whF6YdHwNfn-A=/480x/2024/01/22/00121705918802111260857/Foto/v_20240102_141534001.jpg)
El técnico, que destaca la ventaja de jugar en casa, dice que el once de cuartos frente a la Real Sociedad dependerá de cómo estén los jugadores
22 ene 2024 . Actualizado a las 11:24 h.El entrenador del Celta, Rafa Benítez, ha incidido en la previa de su segundo enfrentamiento contra la Real Sociedad en tres días, este, de Copa del Rey, en el potencial que tiene el rival. «Todos sabemos que es un equipo muy fuerte y hemos comprobado que sus futbolistas que no juegan habitualmente también lo son. Llevan tiempo jugando de la misma manera, años con la misma dinámica de trabajo. Hemos visto todo eso», indicó después de subrayar que no ha parado de dar vueltas al partido del sábado.
Se refirió a la diferencia entre un partido y otro, porque «en la liga tienes que ir a por los tres puntos pero a lo mejor empatas. Aquí, tienes que ganar», comenta. Su receta para esta eliminatoira pasa por «buscar un equilibrio, presionar arriba cuando sea necesario y esperar cuando te aprieten de verdad», indica. Parte, pensando también en el siguiente compromiso de liga, de que «ganar siempre te da un estímulo y hay que intentarlo». «Luego, estamos ante un rival muy difícil, con calidad e intensidad, pero vamos a intentar ganar»
Señala Benítez que han analizado «sistemas, movimientos, lo hecho con y sin balón», sabiendo que el conjunto de Imanol Alguacil «es difícil de contrarrestar». «Teníamos una idea de cómo hacerles daño, ellos cambiaron sistema, sabíamos que podían hacerlo y lo teníamos previsto. Puedes tener la idea y, después, los jugadores la desarrollan». Se inclina a pensar que jugarán con defensa de cuatro, su planteamiento más habitual, pero considera que «es más fácil cambiar cuando tienes los automatismos» de los que hace gala el cuadro vasco del que también destaca que cuenta con jugadores determinantes como lo fue Brais Méndez en el duelo liguero.
No se arrepiente Rafa Benítez de no haber salido con defensa de cinco el pasado sábado en Balaídos, pese a que le había funcionado mejor ya en Anoeta. «Hay una parte de su juego que da igual que jueguen a cuatro o a cinco. No contrarrestamos bien. Al pasar a cinco, como veías que no les estabas haciendo daño, equilibras algunas zonas. Pero en la parte crucial de su juego, no estuvimos bien», analizó a ese respecto.
En el plano positivo, hace hincapié en que jugarán en casa. «Tenemos la gran ventaja de jugar en casa ante nuestro público. Es una situación de ilusión, distinta -a la salvación del Barça, ejemplifica-. El público viene a ayudar en plan positivo», agradeciendo la manera en la que viene respondiendo el celtismo. «El público se está portando muy bien. Siempre están apoyando, espero que sea así y por algo positivo, porque podemos ir adelante en la Copa. Esperemos que esa alegría y motivación que nos quieren transmitir se refleje en el campo».
No dio pista alguna sobre la alineación ni sobre si dará continuidad a los que vienen jugando en este torneo. «Va a depender de quién esté más fresco y encaje desde el punto de vista técnico y táctico, que pueda mantener el ritmo alto que ellos van a imponer y que tienen durante todo el año», ahonda. La decisión irá en función de Copa se encuentren los futbolistas. «Hay que ver quiénes están sanos, con energía, y cuando tengamos eso claro, ver lo más adecuado en cuanto a futbolistas, disposición, calidad. No hay una idea prefijada porque este es de Copa y el del sábado era de liga», asegura. Será en función de lo que tengan y, luego, de lo que quieren hacer.
Preguntado por los tres jugadores que fueron de la partida frente al Valencia en el torneo del ko y el sábado, en liga, Carlos Domínguez, Miguel Rodríguez y Luca de la Torre, contó lo sucedido con el internacional con Estados Unidos en el choque más reciente: «Pensamos en cambiarlo porque debía ser el que estaba más cansado, pero estaba jugando bien. Sacamos a Dotor no porque estuviera mal y de repente, Luca dijo que estaba cargado». También comentó que «Larsen salió con un golpe» y que otros jugadores tienen molestias.
Otro nombre propio al que se refirió fue el de Hugo Álvarez, al preguntarle cómo lo estaba viendo: «Todos los chavales tienen que aportar ilusión y ganas. Él lo tiene, y también tiene calidad. Estamos contentos con él. Sé dónde le gusta jugar, lo hemos hablado, y luego está dispuesto a jugar donde lo pongan». Aclaró que Javier Manquillo no está todavía listo para entrar en la convocatoria: «Está bien, pero lo que hablamos, está sano, ahora hay que trabajar con él para que esté en condiciones de disputar minutos en la alta competición. Lleva un tiempo parado y hay que ver cómo va asimilando las cargas».
En cuanto al estado del terreno de juego, reconoce que puede ser «un factor determinante, pero para los dos equipos» y relacionó los malos lanzamientos a balón parado con este elemento. «Nos dicen que el campo debería mejorar (con el paso de los días y el clima). Sabemos que ha sido un problema. Hay que tratar de no utilizarlo como excusa, aunque te puede perjudicar», sostiene.