![](https://img.lavdg.com/sc/KT5ggasdsopt8m2eYy9ClNELBrU=/480x/2023/10/08/00121696799881876650559/Foto/vo9d2f2.jpg)
Benítez se reencuentra con el Getafe, líder de faltas y tarjetas y especialista en el otro fútbol al que recriminó su apuesta de juego; Bordalás le mandó ayer una pulla
10 feb 2024 . Actualizado a las 18:33 h.La frase de Rafa Benítez a los jugadores del Getafe a la conclusión del partido de ida en Balaídos fue muy sonada: «Os vais a cargar el fútbol», dijo el técnico del Celta, muy molesto con la actitud que habían mostrado los futbolistas rivales, que se habían llevado un punto (2-2) jugando en inferioridad una hora. No era nada nuevo, sino que el conjunto madrileño lleva tiempo cargando con ese sambenito, especialmente, con José Bordalás al frente. Él siempre resta importancia al asunto y va a lo suyo, esta temporada, tirando por el celebrado por los suyos «esto es fútbol, papá».
Pero el técnico celeste, en sala de prensa, se había mostrado muy contrariado y había vuelto a quejarse. «No quiero poner excusas, pero estar continuamente parando el partido no es la mejor manera de que tengas continuidad y manejes la ansiedad, te dificulta más». Fue una de las ocasiones en las que argumentó que viene de un fútbol donde estas cosas no pasan y añadió que había visto que era «algo que sale de dentro y es difícil cambiarlo». Eludió entonces revelar qué habían respondido los jugadores getafenses: «Te lo explico fuera de rueda de prensa, porque me ha parecido curioso (lo que le habían respondido al respecto)».
Ayer, en la previa, a Bordalás se le recordaban las palabras de Benítez a sus jugadores y, aunque desde un discurso de que él no entra a valorar los puntos de vista que expresen sus compañeros de profesión, deslizaba una pulla. «Podemos estar o no de acuerdo. Los entrenadores no somos protagonistas de esto, son los jugadores. Nosotros tenemos que dedicarnos a entrenar y sacar el máximo rendimiento a nuestros jugadores», zanjó.
Las cifras, sin embargo, hablan de que hay varios equipos que disputan menos tiempo de juego efectivo que el equipo del Coliseo. De acuerdo con el último ránking de tiempo efectivo disputado de media por partido, el Getafe ocupa la posición 16, con 52:53, un 51,7 %, por delante de Mallorca, Rayo Vallecano, Cádiz y Real Sociedad. Este último, uno de los conjuntos con más calidad y colista en este concepto, tiene una media de 51:47 minutos por partido, el 51,8%.
El Celta, por su parte, es noveno con casi tres minutos más que su rival de mañana, 55:47, el 54, 8 %. La tabla la encabeza el Madrid, con 60:06, único que supera el 60 %; por detrás de los blancos y por delante del Celta están, asimismo, Barcelona, Girona, Atlético, Las Palmas, Villarreal, Betis y Athletic Club. Se da, así, la circunstancia de que los cuatro primeros clasificados de la liga también ocupan las cuatro primeras plazas en este ránking.
Tomando como referencia la pasada jornada, el del Celta frente al Osasuna fue el segundo partido con más tiempo efectivo, 61.28 minutos (63,6 %), solo superado por el derbi entre Real Madrid y Atlético, con 63:14 (65,8). El Getafe sí aparece en este caso en la última posición por su partido ante el Betis, con menos de la mitad del tiempo (45,5 % y 49:01 minutos).
Pero los azulones no solo juegan con el tiempo, sino que reinan en el capítulo de faltas y tarjetas. El Getafe acumula estas alturas 84 amarillas y nueve rojas. En cuanto a faltas, tienen una media de 16,8 por encuentro, una cifra que ningún otro equipo alcanza. En este apartado el Celta se queda en la décimo cuarta posición con 12,4 de media. Los vigueses ya saben lo que les espera. «Nos espera un partido de disputas, de perder tiempo, el año pasado perdimos 1-0 y este año intentaremos que sea el revés», comentó Carlos Domínguez sobre la visita al Coliseum.