Un penalti que el VAR mandó repetir condena al Celta en el 96 ante el Barcelona (1-2)

GRADA DE RÍO

Xoan Carlos Gil

Lewandowski marcó los dos tantos, el segundo para deshacer el empate de Iago Aspas

17 feb 2024 . Actualizado a las 21:27 h.

Lo que le sucede al Celta esta temporada merece el calificativo, cuando menos, de paranormal: con mucho trabajo y sufrimiento, arrancaba un valioso empate ante el Barcelona en el minuto 92 de partido. En ese instante Fran Beltrán sigue la trayectoria del balón para sacarlo de su área y le da una patada involuntaria a Lamine Yamal.

El colegiado pita penalti y Guaita desvía el disparo de Lewandowski y cuando el celtismo comenzaba a respirar aliviado, el VAR le indicó a Pulido Santana que el meta del Celta había dado un paso adelante, ordenó repetir el penalti y en el segundo el polaco no perdonó. Ajustó al palo el disparo y condenó al Celta a una dolorosa derrota. Una más en un partido que comenzó torcido con el tanto inicial del propio Lewandowski antes del descanso y que encauzó el conjunto vigués con un tanto de Aspas y siendo mejor en el segundo tiempo hasta que llegó el desenlace fatídico.

Benítez no repitió la idea de la primera vuelta ante el Barcelona. Hizo tres cambios (uno de ellos Iago Aspas) y apostó por el 4-4-2, pero salvo en los primeros minutos el partido se resumió a un control insulso de balón del Barcelona y a un Celta esperando para salir a la contra. Curiosamente, las dos llegadas más claras fueron celestes cuando funcionó la conexión entre Larsen y Aspas, pero el noruego no estuvo fino en el remate. El 10, que volvió a la titularidad, intentó caerse una y otra vez al costado derecho en donde en teoría le podía hacer más daño al rival. Aun así, los celestes apenas inquietaron a una defensa que llegaba a Balaídos dando síntomas de debilidad y cargada de dudas y que tuvo un primer tiempo de lo más plácido.

El equipo catalán tuvo mucho balón, porque además de controlarlo lo recuperaban muy fácil y alto, y poca llegada. Aun así, Guaita tuvo que emplearse a fondo en un par de ocasiones. Una en un remate de Lamine Yamal y otro en un centro picado al que respondió con una buena salida de puños.

En este monótono escenario, con poco ritmo de juego y con el Celta corriendo casi siempre detrás del balón, el partido caminaba hacia el 0-0 en el descanso, pero el cuadro vigués vuelve a las andadas de los últimos minutos de cada tiempo y en el 44 Lewandowski controló en balón delante de Starfelt —una de las novedades en la frontal— y sacó un latigazo con la pierna derecha que se coló en la portería de Guaita. En la jugada siguiente, Mingueza (que jugó como lateral derecho) tuvo el empate tras una pérdida de la defensa catalana, pero su disparo centrado lo atrapó sin problemas Ter Stegen.

La segunda parte fue otra historia. El Celta dio un paso adelante, Benítez sufrió la presión del equipo, los vigueses tuvieron mucho más el balón y además se encontraron con el empate por la vía rápida. Mingueza asistió de tacón a Iago Aspas y el 10, golpeó el balón desde la frontal para que tras tocar en la bota de Kounde terminase superando a Ter Stegen, la víctima preferida del moañés.

Con el 1-1 el partido se convirtió sobre todo en una sucesión de imprecisiones por parte de los dos equipos, pero el Celta tuvo más el balón y de la mano de Aspas creó un par de ocasiones claras de peligro. A la contra, el Barcelona se encontró con los cortes de Unai, que entró en el descanso por Carlos Domínguez, y con la corrección defensiva de un cuadro vigués que parecía tener amarrado el punto hasta que llegó al jugada fatídica que condena al Celta a otro final dramático seis días después. Ahora le esperan dos finales por la permanencia en una temporada que parece una película de terror.

Ficha técnica

Celta de Vigo: Guaita; Mingueza (K.Vázquez, min.85), Starfelt, Domínguez (Unai Núñez, min.46), Ristic (Manu Sánchez, min.59); Tapia, Beltrán, De la Torre, Allende (Swedberg, min.77); Aspas y Strand Larsen (Douvikas, min.85).

Barcelona: Ter Stegen; Koundé, Araujo (Iñigo Martínez, min.46), Cubarsí, Cancelo; Christensen (Gündogan, min.58), De Jong, Pedri (Fermín, min.75); Yamal (Romeu, min.90+10), Vitor Roque (Raphinha, min.58) y Lewandowski.

Goles: 0-1, min.45: Lewandowski. 1-1, min.47: Aspas. 1-2, min.90+7: Lewandowski (p).

Árbitro: Pulido Santana (Canario). Amonestó con tarjeta amarilla a Allende en el Celta de Vigo, y a Christensen, De Jong, Ter Stegen e Iñigo Martínez en el Barcelona.

Incidencias: Balaídos, 23.096 espectadores.