
Claudio Giráldez abre la liga proclamando que el Celta debe ser ambicioso tras tantos años en Primera y mostrándose muy tranquilo con la plantilla
16 ago 2024 . Actualizado a las 05:00 h.En positivo y con ambición. Esos dos parámetros fueron el eje del discurso de Claudio Giráldez a pocas horas de iniciar la liga. El entrenador del Celta está muy tranquilo con su plantilla, piensa que deben mirar hacia arriba después de tantos años en Primera y considera una motivación llevar tantos años sin ganar en la primera jornada. También avisa del potencial del Alavés, que el curso pasado le pasó por encima a un equipo celeste que ya preparaba el técnico canterano.
EL DATO
«No haber ganado en la primera jornada desde el 2015 es una motivación»
Giráldez ve la vida en positivo, por eso considera un aliciente más quebrar la estadística de los inicios del equipo. «Es una motivación más para nosotros. Empezar contra el Alavés, que nos pasó por encima; empezar en nuestro campo; empezar mi primera temporada como entrenador del Celta es una motivación más, motivaciones hay de sobra», comenta el técnico, que no esconde la importancia de comenzar con buen pie un proyecto tan peculiar: «Siempre es importante ganar, más en la primera jornada, quizás, porque la gente saca conclusiones».
OBJETIVO
«Tenemos que ambicionar, queremos más»
Aunque todavía no esté cerrada, el porriñés está tranquilo con la plantilla que tiene y proclama su ambición para el nuevo curso: «Tenemos una plantilla competitiva, compensada, tenemos que ambicionar, queremos más. El club está siendo estable, Llevamos muchos años en Primera y tenemos que ir a por más. El objetivo es mirar hacia arriba, intentar ser mejores que el año pasado». No obstante, la consigna es tener una temporada tranquila después de tantos sobresaltos.
EL RIVAL
«Esperamos haber aprendido de la temporada pasada»
El Alavés fue el rival que más superior se mostró al Celta en las diez jornada que Claudio Giráldez estuvo al frente del equipo la campaña pasada. Por eso el louriñés espera que los suyos hayan aprendido la lección «de cómo entrar al partido, de ser más competitivos en situaciones en las que se manejan bien», esperando que hoy sean capaces de imponer su fútbol «porque los equipos que defienden su manera de jugar con mayor vehemencia suelen ser los que acaban llevando el gato al agua». No tiene dudas de que el rival «va a competir bien, va a estar enchufado», les «va llevar al límite». «Querrán apretar y jugar vertical. Intentaremos llevarlo a nuestro terreno».
BORJA E ILAIX
«Los dos están con una actitud y una proactividad total»
Los dos nuevos célticos, Ilaix Moriba y Borja Iglesias, están en el proceso de adaptación pero con la mejor actitud posible: «Están queriendo trabajar al 200 % cada día. Se han adaptado bien los dos, están en ese proceso, que no algo de un día para otro, pero los dos están con una actitud y una proactividad total». Espera que pronto se pueda ver su mejor nivel.
FICHAS DEL B
«No es lo ideal, no solo por licencias, también porque nos limita los cambios»
Uno de los problemas de la masificación de la plantilla es que Giráldez tiene en la convocatoria a seis jugadores con ficha del Celta B: Marc Vidal, Javi Rodríguez, Hugo Álvarez, Damián Rodríguez, Hugo Sotelo y César Fernández. El técnico no esconde que es un pequeño problema: «Nos limita de cara a los cambios, la convocatoria y la alineación, no es solo tema de licencias».
«No he tratado mal a nadie», dice el técnico sobre los descartes habituales
A la conclusión de la pretemporada, solo dos de los jugadores que permanecen en Vigo se quedaron sin jugar un minuto además del tocado Guaita. Fueron Kevin, el segundo capitán y uno de los baluartes dentro del vestuario, y Paciência, que el curso pasado estuvo cedido en el Bochum alemán. Los dos tuvieron el mismo trato a nivel deportivo.
Claudio Giráldez no quiso diferenciar los dos casos. «No he tratado mal a nadie dentro de la dificultad que tiene tener a tantos jugadores en una pretemporada», explicó el entrenador antes de dar a conocer su punto de vista sobre el asunto: «Tengo que pensar en preparar la plantilla para el primer partido, todos los jugadores saben mi opinión, la del club, yo también sé lo que piensan y lo que sienten ellos. A partir de ahí, tengo que pensar en el primer partido, tener la plantilla lo más compensada posible, preparar a todo el mundo para hacer una buena temporada. No tengo nada que reprochar a Kevin, a Paciência, ni a ninguno de los que no van convocados, simplemente pienso en ver jugadores, analizar jugadores que puedan competir la primera jornada, los que volvían de cesión y quería ver, jugador que podíamos tener dudas si se quedaban o no y los queríamos ver; es una posición copada y lo hemos decidido de esa manera».
A muerte a cierre de mercado
Del mismo modo, dejó claro que cuando finalicé el mercado irá «a muerte» con los que se queden: «No ha cambiado desde la última rueda de prensa, somos demasiados todavía. Mientras, nos toca elegir, no tiene que ver con el nivel, con nada personal, ni problemas de actitud, todo el mundo está siendo muy profesional», asegura.
El entrenador justifica el descarte de Luca de la Torre por problemas físicos: «Luca no estuvo los últimos tres entrenamientos por una molestia en el tobillo, el otro día no fue por ver a Ilaix, lleva mucho menos tiempo que los demás de pretemporada, tuvo más permiso por la Copa América y llega justito, pero entrena bien, nos puede aportar muchas cosas. Tenemos mucho jugador bueno para la categoría».
No obstante, el centrocampista americano es uno de los que pueden salir antes del cierre de mercado si llega una oferta convincente para todos.