Precedentes del Celta para huir de confianzas ante los colistas

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

CHIMO DE HARO - LOF

El equipo vigués ha ganado sus tres visitas más recientes a últimos clasificados, caso ahora del Las Palmas, pero también ha sufrido más de un tropiezo ante ellos en su actual etapa en Primera

04 oct 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Visitar a un colista, caso ahora de un Las Palmas cuyo técnico parece jugarse el puesto, no ha sido sinónimo de éxito para el Celta en la actual etapa en Primera, si bien en las tres temporadas más recientes sí ha sacado provecho de la mala situación en la tabla del que tenía enfrente. De diez ocasiones en las que un contrario ha recibido a los vigueses siendo farolillo rojo, este ganó en cuatro ocasiones, los célticos, en otras tantas, y en dos encuentros hubo empate. En las tres últimas ocasiones, el cuadro vigués salió victorioso.

La temporada pasada, al Celta no le coincidió visitar a ningún último clasificado en el momento en el que lo era. El precedente más reciente se remonta al 6 de enero del 2023, ganó al Elche por 0-1 con un tanto de Iago Aspas a los cinco minutos. En ese momento, dirigidos por Carlos Carvalhal, los vigueses eran el primer equipo por encima de la zona de descenso con trece puntos, por cuatro de los ilicitanos, que no se libraron de la quema.

En la campaña anterior, se dio el ejemplo más similar al actual en cuanto a las alturas de torneo en que se celebró el choque: décima jornada frente a la novena que disputan los de Claudio Giráldez el sábado. El Getafe, con Quique Sánchez Flores al mando, cerraba la clasificasición en Primera con solo dos puntos, mientras el Celta sumaba siete. Los madrileños se acabaron salvando pese al pésimo inicio, pero aquel partido lo perdieron por 0-3 con un doblete de Santi Mina más otro tanto de Iago Aspas.

En la campaña 2020/2021 también hubo victoria, pero nada plácida: 3-4. Entrada ya la segunda vuelta, en la jornada 26, el Huesca de Pacheta sumaba veinte puntos, diez menos que el Celta de Eduardo Coudet, y plantó cara pese a que terminaría en Segunda -donde milita desde entonces-. Aunque Mina adelantó a los visitantes a los cuatro minutos, los oscenses ya le habían dad la vuelta al marcador cuando apenas se había sobrepasado el cuarto de hora; Nolito puso el 2-2 con el que se legó al descanso y ya en la segunda parte, Hugo Mallo dio ventaja nuevamente a los suyos, Ferreiro empató y Fan Beltrán hizo el marcador defintivo.

 

El desastre de Cornellá

En la última jornada de la 2019/2020, el Espanyol no solo era farolillo rojo, sino que ya estaba descendido cuadno el Celta, sin la permanencia certificada, visitó Cornellà en un partido de muy mal recuerdo pese a que se lograra la salvación. El conjunto que dirigía Óscar García Junyent, con el agua al cuello, no pudo pasar del empate sin goles y terminó firmando la permanencia gracias a resultados de terceros. La imagen de los jugadores esperando el pitido final del choque entre Madrid y Leganés cuando su partido ya había acabado ha pasado a la historia.

La derrota más reciente ante un rival en la situación del Las Palmas se remonta a diciembre del 2019, ante el Leganés, misma temporada en la que se registró un empate contra el Huesca (3-3). La lista de colistas que se midieron al Celta en este período la completan el Málaga y el Deportivo, que salieron victoriosos en octubre del 2017 (2-1) y en marzo del 2013 (3-1), respectivamente, y el Granada, que cayó por 0-3 en abril del 2017.