Aspas, expulsado por «protestar», e Ilaix, por «derribar a un contrario de forma temeraria»
GRADA DE RÍO
Cordero Vega también mostró tarjeta roja al utillero del Celta, Edu Fernández, por protestar
06 oct 2024 . Actualizado a las 05:00 h.El colegiado AdriánCordero Vega hizo un copia y pega en los motivos de las expulsiones, tanto de Iago Aspas como de Ilaix Moriba. En el caso del capitán, las dos amarillas fueron por la misma razón: «Protestar de forma ostensible una decisión mía». Con el centrocampista, hizo lo mismo, repitiendo un texto idéntico en los dos lances: «Por derribar a un contrario de forma temeraria en la disputa del balón», algo de todo incierto, especialmente en la segunda de las acciones, jugada que, en realidad, desencadenó todos los sucesos del partido.
En el caso del moañés, llama la atención que en el margen de 40 segundos fuera amonestado dos veces por protestar sin recordarle el árbitro esa situación.En el momento de irse del campo, el canterano del Celta hizo el ademán de retirar el equipo, completamente indignado e incrédulo con lo que acababa de vivir, y después se quedó en un lateral viendo el partido hasta que el cuarto árbitro le obligó a marcharse al vestuario. Junto a él estaba el utillero Edu Fernández, que también vio cartulina roja por protestar y, en su caso, por hacer el gesto del VAR pidiendo que se revisara.
El recital del colegiado repescado para la Primera División -ha vuelto dos años después y era la primera vez que coincidía desde entonces con los vigueses- se completó con amarillas para Fran Beltrán, Javier Manquillo y Tasos Douvikas por «derribar a un contrario de forma temeraria» y un cuarto, Óscar Mingueza, por protestar; para el catalán, era la segunda de la temporada y para los otros tres, la primera. El conjunto rival vio tres tarjetas -las vieron Fabio, Jaime Mata y Campaña-, todas por lanaces del juego.
El Celta, nueve faltas
Todo, en una contienda de guante blanco donde ninguno de los dos equipos había dado una sola patada. De hecho, el Celta acabó el partido con únicamente nueve faltas, lo que habla a las claras de lo limpia que estaba siendo la contienda incluso para el árbitro. Claudio Giráldez hizo referencia a esto, diciendo que desde fuera, sin haber visto el partido, se puede pensar que fue una batalla campal, cuando realmente no pasó nada y la roja a Aspas fue únicamente por conversaciones con el árbitro.
Pendientes de posibles recursos -el club se limitó a recuperar el lema Contra vento e marea, usado el curso pasado ante los arbitrajes perjudiciales sufridos en el arranque de liga-, el Celta pierde a Iago Aspas e Ilaix Moriba para recibir al Real Madrid tras el parón de selecciones de este mes de octubre. El partido ante los de Carlo Anelotti será en Balaídos el sábado 19 de octubre a las 21.00 horas.
Precedentes con Cordero Vega
Cordero Vega había dirigido hasta ahora ocho partidos del Celta, saldados con tres victorias, tres empates y dos derrotas. En la temporada 2018/2019, dirigió los dos partidos ante el Huesca (2-0 en Vigo y 3-3 en El Alcoraz); al año siguinete, estuvo en el 6-0 al Alavés y el 0-0 de la última jornada, la salvación de Cornellà; en la temporada 2020/2021, con él se perdió en Anoeta (1-4) y se empató sin goles en Vallecas; ya en la 2021/2022, dirgió el triunfo frente al Osasuna (2-0) y la derrota ante el Valencia (2-0). En seis de estos partidos, había habido cinco tarjetas o más, la única roja había sido a José Fontán frente a la Real Sociedad.