Los celestes deben recuperarse en Balaídos, en donde no ganan desde septiembre, tras sumar 4 de los últimos 18 puntos y de marcar cuatro goles en seis partidos
03 nov 2024 . Actualizado a las 05:00 h.El Celta vuelve este lunes a Balaídos en el primer momento delicado de la temporada. Con un triunfo en las últimas seis jornadas, con cuatro puntos conquistados de los últimos 18 en juego y con la necesidad de ganar para seguir instalado en la tierra de nadie. Además, le urge recuperar el cartel de fortín para su estadio después de sumar uno de los últimos nueve puntos tras las visitas de tres de los cuatro equipos Champions. Y, a mayores, ante un rival directo en la lucha por la tranquilidad.
LOS RESULTADOS
El triunfo de Las Palmas, el oasis del último mes y medio
Desde el pasado 15 de septiembre -cuando perdió en Vigo el Valladolid-, el Celta ganó un partido, en Las Palmas pese a jugar 40 minutos con dos jugadores menos. En las seis jornadas transcurridas, los vigueses perdieron cuatro partidos (Athletic Club, Atlético de Madrid, Real Madrid y Leganés) y empataron con el Girona. En esta secuencia, han marcado cuatro goles, nunca más de uno por partido. Por el contrario, recibieron diez. A efectos clasificatorios, el equipo ha visitado por primera vez el segundo tramo de la clasificación, aunque con un colchón de seguridad de cuatro puntos con respecto a la zona de descenso.
PRODUCCIÓN
De 13 goles en cinco jornadas a cuatro en seis
Además de los conocidos problemas defensivos que parecían en vías de subsanación, el Celta necesita recuperar su acierto de cara a la portería rival, porque mientras en las cinco primeras jornadas hizo trece goles, en las seis restantes se quedó en cuatro. Le está faltando puntería para traducir su juego en goles y en puntos.
BALAÍDOS
El paso de la Champions arrancó el cartel de fortín
Claudio Giráldez, con el incondicional apoyo de la grada, hizo de Balaídos un fortín. Desde su llegada al banquillo, en la recta final del curso pasado, el equipo no conocía la derrota como local, hasta que tres equipos Champions pasaron por Vigo: Atlético (0-1), Girona (1-1) y Real Madrid (1-2). Ante los dos equipos del centro peninsular, el cuadro vigués mereció mucho más, pero se fue al vestuario de vacío. Ahora llega un rival acostumbrado a rascar puntos en el feudo celeste.
LAS RACHAS DE CLAUDIO
Tres sin ganar con el primer equipo, seis con el filial
El porriñés es un entrenador con números ganadores, tanto en el filial como en el primer equipo, pero las rachas negativas también existen en su hoja de ruta. Con el Celta Fortuna estuvo seis jornadas sin ganar la temporada pasada poco tiempo antes de subir al primer equipo. Sucedió entre enero y febrero. Primero, perdió cuatro partidos consecutivos (Nàstic, Sabadell, Deportivo y Cornellá) y, a continuación, empató dos (Teruel y Real Unión). La minicrisis acabó con una goleada al Sestao River. Con el primer equipo, su peor secuencia hasta el momento fueron las derrotas con los equipos de Valverde y Simeone y el empate con el de Míchel Sánchez. Un punto de nueve.
LOS RIVALES
Respuestas tácticas igualando el sistema de Giráldez
El 1-3-4-3 es el santo grial de Claudio Giráldez. Una idea de juego que representa una filosofía balompédica innegociable y que se ha ganado el respeto de los rivales en Primera División. Eso ha significado que muchos de ellos igualen el sistema y lleven los duelos «a pares». Lo hicieron el Real Madrid y el Leganés en los dos partidos más recientes y el Celta terminó perdiendo. No obstante, nada anuncia un cambio de idea, sino buscar alternativas por el mismo sendero. Claudio nunca modificó el sistema en sus casi dos temporadas al mando del cuadro filial.
EL JUEGO
El mal final de partido de Leganés, la excepción
El nivel de juego del Celta no ha bajado con respecto al inicio de liga. Los vigueses le han competido de tú a tú al vigente campeón de la Champions y al Atlético, por ejemplo, pero no han traducido su juego en goles, primordialmente por su falta de acierto de cara a la portería contraria. En San Mamés fueron los errores defensivos los que condenaron a los célticos. El único lunar en esta secuencia es el partido de Butarque, en concreto la última media hora de juego. De nuevo florece el mítico «menos puntos que juego».
REACCIÓN
El toque de atención tras la derrota de Leganés
Claudio Giráldez no disimuló su contrariedad con la derrota de Leganés. No ocultó que estaba enfadado por el desenlace de ese partido y lanzó un mensaje que mañana debe surtir efecto: «Tenemos que ubicarnos. Es importante saber quiénes somos, dónde estamos, de dónde venimos, qué queremos ser, a qué queremos aspirar. Saber dónde estamos, qué hacemos bien y que si bajamos el pistón un 1 % o queremos tener demasiado prisa en ganar un partido, hace que te pueda golear cualquier equipo en esta liga», comentó el pasado miércoles. Seguro que la plantilla lo tiene en cuenta para medirse a un Getafe que será tan rocoso como los pepineros.
EL CALENDARIO
Después del Getafe, el Betis y el Barcelona
La futura demolición de la grada de Gol provocó que el Celta solicitase medirse a los cuatro rivales de Champions en Balaídos en la primera vuelta y el calendario los ha colocado casi seguidos. La única tregua es el partido con el Getafe, porque el próximo visitante será el Barcelona y antes de recibir a los culés, los vigueses deben visitar a un Betis colocado en la zona noble de la liga. Un tramo cargado de complicación para la tropa de Claudio Giráldez.