La semana diabólica del VAR para el Celta

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

AFP7 vía Europa Press | EUROPAPRESS

Dos lances polémicos en Vallecas se unen a los errores capitales del Bernabéu, provocando dos derrotas del Celta con el videoarbitraje como protagonista

19 ene 2025 . Actualizado a las 00:06 h.

«Soy un entrenador joven, tengo que formarme sobre el VAR y cómo funciona, porque no acabo de entenderlo», comentó de modo irónico Claudio Giráldez a la conclusión del partido de octavos de final de la Copa del Rey. Porque la eliminatoria ante el Real Madrid fue —por ahora— el culmen de una semana diabólica del videoarbitraje para el Celta.

En Vallecas, el debutante Alejandro Quintero González se inhibió en la falta de Camello a Vicente Guaita que dio origen al primer gol del Rayo y, después, no quiso saber nada de un placaje a Borja Iglesias dentro del área. En el Santiago Bernabéu, Hernández Hernández pasó por alto un penalti clamoroso de Lunin a Swedberg que dio paso al primer gol del Madrid; ya en la primera parte de la prórroga, intervino para buscar un dudoso fuera de juego de Jonathan Bamba, sin enseñar las líneas, para no juzgar unas manos de Rüdiger dentro del área. El canario es un viejo conocido de los vigueses tanto en el campo, donde dejó sin efecto el penalti de Navas sobre Douvikas en el Celta-Sevilla del curso pasado, como en la sala VOR.

VALLECAS

Empujón de Camello a Guaita en el primer gol del Rayo

A los cuatro minutos de partido, Guaita salta en el área pequeña para desviar un balón colgado y recibe un pequeño contacto del rayista Camello, que lo desequilibra, lo que provoca un mal despeje y el gol a portería vacía de Embarba. Cuadra Fernández dio el gol y el colegiado debutante en Primera que estaba en el VAR no desautorizó la decisión de un árbitro principal que tiene la escarapela internacional.

Placaje a Borja Iglesias tras una ocasión de Swdeberg

Borja Iglesias pudo ser objeto de dos penaltis en Vallecas por sendos agarrones, pero el del segundo tiempo terminó por convertirse en un placaje. Fue en la primera de las dos grandes ocasiones de Williot Swedberg. Cuando el balón es centrado desde la derecha por Sergio Carreira, el central Lejeune derriba al delantero compostelano cuando este intenta ganar la posición, cerca del área pequeña. Cuadra Fernández no apreció nada y el VAR se inhibió.

BERNABÉU

El penalti de Lunin a Swedberg

Es la jugada que marca la eliminatoria a partido único en el Bernabéu. Sobrepasada la media hora de juego, y con 0-0 en el marcador, Swedberg recibe el balón dentro del área del Real Madrid, y encara al portero Lunin, que lo derriba impactando con su mano derecha con el pie del atacante céltico. Munuera Montero, a pocos metro de la jugada, ordena seguir el juego y Mbappé marca en la portería rival tras una contra. El canario Hernández Hernández no dio ninguna indicación contraria desde el VAR.

Fuera de juego no mostrado de Bamba para descartar unas manos de Rüdiger

Otra jugada capital para el desenlace del duelo se dio en el minuto 104 —primera parte de la prórroga—, con 2-2 en el marcador y el Celta atacando. Bamba recibe en el balcón del área, escorado al lado izquierdo del ataque, se gira, entrega el balón a Fer López, que tira, y el esférico impacta en el brazo de un Rüdiger que está dentro del área. Aquí se para el partido y el VAR entra en acción para buscar un fuera de juego previo del jugador francés del Celta. Sin embargo, no fue ofrecida la imagen de la posición del céltico, que parecía estar por detrás de los zagueros blancos.

La entrada de Endrick a Starfelt y el manotazo de Valverde a Ilaix, sin sanción

El Real Madrid también pudo quedarse en inferioridad. Con el 2-2, y antes de la prórroga, Endrick le hizo una dura entrada con los tacos por delante a Carl Starfelt, que acabó tocado en el suelo. El brasileño solo vio la amarilla. En la primera parte del añadido, Valverde le dio un manotazo a Ilaix Moriba cuando el guineano le sujetaba para impedir que se marchase; el uruguayo no fue amonestado. Curiosamente, entre los dos marcaron los tres goles de la prolongación que llevaron al Real Madrid a cuartos.