Con Mingueza sancionado y Aspas recuperándose, el Celta no podrá contar con sus dos jugadores de más talento por primera vez en dos años
25 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Si hay dos jugadores con una calidad técnica por encima de la media en el Celta son Iago Aspas y Óscar Mingueza. A lo largo de las dos últimas temporadas, el entrenador siempre ha contado al menos con uno de los dos, pero la sanción del catalán y los problemas físicos del moañés invitan a pensar que Claudio Giráldez tendrá que apañárselas en Mendizorrotza sin ninguno de ellos, lo que complica de un modo importante el escenario. El precedente más reciente fue el partido de la temporada pasada en Balaídos ante el Athletic Club. Ese día, los dos comenzaron en el banquillo, pero irrumpieron en el campo tras el descanso para remontar y darle un triunfo esencial al equipo. Frente al Alavés de Coudet, Giráldez no dispondrá de ese comodín.
La idea de juego del Celta depende mucho de la salida de balón de Mingueza y del fútbol asociativo entre líneas de Iago, además de su capacidad de definición. Para comenzar, entre los dos suman ocho de los 29 goles que el cuadro vigués tiene a favor, pero su importancia en el sistema de juego del Celta va mucho más allá. El catalán, al que le cayeron dos partidos, es el encargado de iniciar el ataque, de combinar con la primera línea y de sacar los mejores centros laterales. También es el socio preferencial de Aspas a la hora de entregarle el balón en las mejores condiciones.
El capitán, oficialmente, no está descartado del todo, pero continúa trabajando al margen y el período de recuperación de su rotura fibrilar en el sóleo izquierdo se cifró en tres o cuatro semanas, lo que invita a pensar que el cuerpo médico no arriesgará y el moañés reaparecerá, en el mejor de los casos, el domingo 2 de febrero en Valencia.
El 10 cayó lesionado en Santander, en la tercera eliminatoria copera y, desde entonces, el Celta suma tres derrotas en otros tantos partidos entre liga y Copa. Su calidad y su visión de juego representan un bien demasiado importante y el equipo acusa su ausencia, algo que no hizo ante la Real Sociedad, en la última victoria en liga.
La ausencia de Mingueza es prácticamente inédita. El curso pasado participó en los 38 partidos de liga y Iago, pese a la idea generalizada, disputó 35 de los 38 partidos de liga. Esta campaña, el ex del Barça solo se había perdido la contienda ante el Atlético de Madrid por una elongación en el adutor izquierdo que solo le tuvo una semana parado. Aspas sí que jugó aquel partido, que acabó con derrota (0-1) pese a que el Celta firmó un excelente encuentro. El sustituto había sido Sergio Carreira.
Las alternativas
Aspas faltó esta temporada a cuatro partidos de liga y, de hecho, no juega en el torneo de la regularidad desde la cita del Sánchez Pizjuán, el 14 de diciembre. Por su demarcación pasaron Bamba, que ya no está; Alfon; Pablo Durán; Hugo Álvarez en el Bernabéu y en el segundo tiempo del pasado domingo en Balaídos e incluso Fer López, que podría ser una alternativa para medirse al Alavés. El canterano tiene buen manejo de balón, capacidad de asociación y también se atreve a mirar hacia la portería rival. La principal duda que suscita es su respuesta física para un partido que se presume repleto de intensidad y de duelos individuales.
Pero más allá de los cambios, el conjunto vigués tendrá que matizar su forma de jugar, arriesgando menos en la salida de balón, además, ante un rival que salta a la presión al 100 % de revoluciones y quizás combinar un poco menos, una cuestión difícil teniendo en cuenta del ADN del equipo.