Un once del Celta con una particularidad que no se daba desde hace casi 39 años

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

AFP7 vía Europa Press | EUROPAPRESS

Claudio Giráldez alineó a un equipo formado íntegramente por futbolistas de nacionalidad española, seis gallegos y cinco canteranos

09 feb 2025 . Actualizado a las 09:03 h.

Claudio Giráldez cambió a más de medio equipo para recibir al Betis con respecto al equipo que había salido frente al Valencia en Mestalla. Solo continuaron Vicente Guaita, Javi Rodríguez, Beltrán, Carlos Domínguez y Pablo Durán, que en esta ocasión ya inició el partido como delantero de referencia. La gran novedad fue Iker Losada, titular por primera vez con el Celta. Alfon González, Hugo Sotelo, Hugo Álvarez, Óscar Mingueza y Marcos Alonso fueron las otras novedades. Pero la gran novedad de su alineación fue que no había ningún jugador de nacionalidad diferente a la española.

La baja de Carl Starfelt, principalmente, fue la que posibilitó que se diera una circunstancia que no se producía en Primera desde el Celta-Sporting del 20 de abril de 1986, hace casi 39 años, según datos de la cuenta de Twitter Afouteza e Corazón. Por aquel entonces. el técnico del equipo celeste era el mítico Pepe Villar, y la formación elegida estaba compuesta por Chuco, Atilano, Javi Menéndez, Lema, Lemos -tío y padrino de Claudio Girádez, fallecido en el 2023-, Alvelo, Miguel Villaverde, Vicente, Cándido, Camilo y Pichi Lucas. Los únicos extranjeros de aquel plantel eran el brasileño Baltazar y el uruguayo Contreras.

Frente al Betis, el Celta saltó al campo con cinco canteranos: el defensa de Poio Javi Rodríguez, el vigués Carlos Domínguez, el centrocampista también vigués Hugo Sotelo, el carrilero ourensano Hugo Álvarez y el catoirense Iker Losada; e ellos se sumaba un gallego más, el atacante Pablo Durán, y uno más que, como ellos, tiene pasado en el filial, el albaceteño Alfon González. El resto eran un valenciano (Guaita), dos madrileños (Marcos Alonso y Fran Beltrán, con orígenes en Seseña) y un catalán (Óscar Mingueza).

En la segunda parte salieron otros dos canteranos, Fer López y Sergio Carreira, y un tercer gallego y futbolista que formó parte del B, Borja Iglesias. Sí hubo participación extranjera con las entradas de Williot Swedberg, autor del gol del triunfo, y Jailson, que reaparecía tras la lesión. Porque, una vez más, Giráldez consumió todos los cambios, en esta ocasión, dándole una vuelta completa al frente de ataque: primero, metió en las alas al vigués con ficha del B y al internacional sueco y, más tarde, le dio minutos a Borja Iglesias. También fue importante la contribución de Carreira en el carril derecho para darle profundidad y, al mismo tiempo parar a Abde, el principal quebradero en la recta final.