Giráldez deconstruye un hipotético paso a la defensa de cuatro

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

XOÁN CARLOS GIL

«La idea no nos cambia nada en cuanto a espacios a ocupar», dice de la alternativa

31 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Claudio Giráldez es un devoto del 3-4-3 como sistema táctico del Celta, lo que significa contar con cinco jugadores para cerrar los ataques del rival y también para iniciar la salida de balón, uno de los aspectos capitales en la idea de juego del equipo vigués. Aunque parece improbable que pueda apostar por una defensa de cuatro, el entrenador dio una clase táctica en su comparecencia previa al partido.

En lo esencial, jugar con cuatro zagueros (dos centrales y dos laterales) no altera su idea de juego. «Creo que la idea no nos cambia mucho en cuanto a los espacios a ocupar, nos da variabilidad y creo que los jugadores son cada vez más capaces de cambiar, incluso en momentos del partido o en zonas del campo entre uno y otro», comentó el entrenador, al tiempo que entraba en las principales diferencias. «Cambia en cuanto a cómo ocupamos el espacio en la salida, si somos capaces de salir más por dentro o más por fuera, si somos capaces de montar una salida de 3 (jugadores) más 2, de 4 más 1, de 4 más 2».

Giráldez también considera que su apuesta va más por «el tipo de jugador queremos que sea el que protagoniza la salida, cómo nos pueden apretar ellos, cómo podemos generar y hundirles cerca de su portería, si anticipamos que pueden jugar más cerca de la portería, si queremos atacar más por dentro o por fuera».

En su disertación, también se atrevió a hablar de la importancia de acertar con los cambios más allá de hacerlo con el once inicial. «Hay que acertar con todas las decisiones que tomamos los entrenadores, seguramente las más visibles sean el once titular y los cinco o cuatro jugadores que metes de banquillo, pero hay muchas otras decisiones más invisibles». En este punto, y en un tono didáctico, el louriñés enumeró a situaciones que «tienen que ver con la semana, con movimientos, hablamos ahora de cambiar de tres a cuatro, que tienen que ver con alturas defensivas, que tienen que ver con correcciones de situaciones que te están haciendo daño».

Pero al margen de todo, dejó claro que son los jugadores los protagonistas de todo «más allá de donde queramos poner el foco los entrenadores. Los jugadores son los que tienen todo el mérito cuando las cosas van bien». Y hablando de entrenadores tuvo palabras de elogio para su paisano Diego Martínez, el técnico rival: «Valoro mucho su trabajo, es un entrenador al que nadie le ha regalado nada, que ha hecho muchísimas cosas bien para tener la trayectoria que tiene en Primera. Es capaz de sacar muchísimo rendimiento a sus equipos, muy solidarios, muy compactos, que son capaces de manejar muchos registros».