Así fue la revisión de VAR el penalti contra el Celta para la victoria del Barcelona en el 98
GRADA DE RÍO

Del Cerro Grande avisó a Malero López, que acabó señalando la pena máxima una vez que vio la acción
20 abr 2025 . Actualizado a las 09:15 h.Un penalti pitado en la recta final de un descuento de ocho minutos -en un partido en el que no había habido pérdidas de tiempo significativas- permitió al Barcelona llevarse el triunfo este sábado frente al Celta por un marcador de 4-3. El colegiado principal del encuentro, Mario Melero López, fue avisado por el responsable del VAR en este choque, Carlos del Cerro Grande, para que fuera a revisar una posible pena máxima cometida por Yoel Lago.
«Mario, te recomiendo una revisión por un potencial penalti en el área del Celta», avisaba el encargado del videoarbitraje. Y proseguía ya con Melero enfrente del monitor: «Te voy a dejar el punto de contacto y después, en dinámica, para que veas la dinámica de la acción y valores». Él pedía la mejor que tengas y, tras el visionado, tomaba la decisión: «Vale, veo golpe en la pierna por detrás que lo derriba. Voy a pitar penalti sin tarjeta». Raphinha lanzaba desde los once metros para batir a Vicente Guaita por segunda vez en el partido -fue el autor del 3-3- y poner el marcador final.
?? AUDIO REVISIÓN VAR
— RFEF (@rfef) April 19, 2025
?? Jornada 32 | Primera División
?? @FCBarcelona ? @RCCelta | 95'#ArbitrajeRFEF | @CTARFEF pic.twitter.com/nSUPSD1ZgU
Claudio Giráldez expresaba en la rueda de prensa posterior al partido sus dudas sobre algunas acciones arbitrales, sin entrar en detalles, y recordaba que se había decidido entrar en este penalti en el 97 cuando, por el contario, no se había hecho en otras acciones en las que también había podido hacerlo. «Sí he visto las jugadas polémicas, en directo y repetidas. Lo han decidido así. Creo que podría haber entrado el VAR en alguna otra acción. Lo consideraron de esta manera personas que saben más de arbitraje que yo. Me queda duda de alguna acción, es algo personal. Cada uno que estime lo que quiera de las jugadas», declaraba.
Pablo Durán, por su parte, hacía referencia a la acción del agarrón no señalado que contó que el propio autor, Iñigo Martínez, le confesó que creía que, de haberse tirado, se habrían señalado como penalti. «Hay acciones que deberían haber pitado de otra manera; tuve una con Íñigo que él me dice que si me tiro, lo pita. Pero no hay que pensar en eso, sino en hacer nuestro fútbol y seguir así», comentaba a Dazn. En declaraciones a los medios del club, se expresaba en la misma línea: «O agarrón é claro, na seguinte xogada, Iñigo dime que para que o pite, teño que tirarme. Vou só contra o porteiro, son o último home e agárrame. Son cousas que non dependen de nós, pero si que fastidian».