Claudio Giráldez: «Sabemos que podemos ganar, pero tocará sufrir y arrimar el hombro en muchos momentos»
GRADA DE RÍO

El entrenador del Celta incide antes de recibir al Villarreal en que tienen los «deberes hechos», pero también ambición, por lo que darán el 100 %
22 abr 2025 . Actualizado a las 14:43 h.El entrenador del Celta, Claudio Giráldez, habló de las virtudes de su próximo rival, el Villarreal, pero a la vez, como siempre, confía en su equipo. «Sabemos que podemos ganarles, que podemos competir contra cualquiera, tenemos que estar convencidos, pero va a tocar sufrir y arrimar el hombro en muchos momentos y ojalá todo el mundo vaya a Balaídos con esa misma actitud», apunta. Del conjunto de Marcelino afirma que «tiene una de las mejores transiciones de la Liga. Es un equipo muy poderoso en lo ofensivo», asegurando que le recuerda al Barça en la capacidad de construir y de transición, aunque con una manera de defender muy distinta».
El porriñés es partidario de abstraerse de las polémicas arbitrales en las que ambos conjunto se sintieron perjudicados en sus respectivos anteriores compromisos. «Tenemos que estar estables, es un partido nuevo y tenemos que estar concentrados en el rival que tenemos enfrente y lo difícil que va a ser». Tampoco quiere darle una importancia extra al partido en la lucha por Europa. «Tenemos los deberes hechos, vamos a disfrutar de dónde estamos y no significa que no vayamos a dar el 100 %. Tenemos ambición, se demuestra en cómo afectó la derrota, en cómo seguimos entrenando estos días», desarrolla.
Confirmando que Carl Starfelt no sería convocado para no correr ningún riesgo -cree que tras el parón estará listo sin problema-, no dio pista alguna sobre sus planes para la alineación de este miércoles que, además, asegura no tener clara todavía. «No voy a repetir el once, voy a rotar, más o menos jugadores, lo veremos. No lo tengo decidido ahora mismo. Todas las semanas sopeso rotar o repetir cada posición y a partir de ahí, decido. Cuando encajamos, es culpa de todos y cuando marcamos, mérito de todos».
Giráldez parte siempre de que no van a cambiar su manera de afrontar los partidos. «No vamos a renunciar al balón, sabemos cómo nos pueden correr y con qué jugadores. Tienen talento, suelen repetir mucho la forma de defender y atacar y ojalá podamos perder poco la pelota en zonas sensibles y estar equilibrados, que la activación tras perder sea buena», analiza. Percibe «margen de mejora en lo individual y en lo colectivo» y admitió cosas que no le gustaron frente al Barcelona.
En cuanto a ese partido anterior, señala que están «contentos por haber competido contra el Barça» del modo en que lo hicieron. «Somos conscientes de que cometimos errores que se pagan caros en un partido como ese. Ojalá haber tenido la fortuna de defender mejor alguna situación, pero hicimos un buen partido y nos tiene que reforzar». A corto plazo, sintieron rabia, reconoce. «Hay que mejorar y aprender de ello. Nos quedamos, meses después, con la misma cara de tontos que en el 4-3 de Villarreal. Nos equivocamos en la gestión del momento del 1-3, les dimos de comer con alguna pérdida», añade. Con todo, repitió que hicieron méritos para no irse sin puntos.
En cuanto al hecho de que Pablo Durán y Borja Iglesias no lleguen frescos tras jugar de inicio en Barcelona, es algo que tenían presente. «Sabíamos que podía haber un plan distinto sin esos nueves o sin uno de los dos. Es importante ver cómo se sienten y si no jugara ninguno, tenemos recursos». Mantiene que Iago Aspas «puede hacerlo perfectamente en esa posición. Depende del partido, puede rendir bien y pudo haber hecho daño las dos veces que jugó ahí». También cuenta a Alfon González y Williot Swedberg para ese rol. A la pregunta de si Fer López y Yoel Lago podrían bajar al filial el fin de semana, al no haber liga, dice que no lo ha pensado, pero que no lo descarta.