«Es el momento idóneo para el Celta»

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

BENITO ORDÓÑEZ

Jorge Larena y Ángel López, que estaban en el equipo celeste que ganó en el Bernabéu en el 2006, recuerdan aquel triunfo y comparten sus expectativas para el partido de este domingo

03 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El 6 de noviembre del 2006, el Celta ganó en Liga al Real Madrid por última vez en el Santiago Bernabéu, donde este domingo los vigueses tratarán de romper una racha de doce partidos sin ganar, con once derrotas y un empate, un punto de 36. Los números hablan de la dificultad del reto, pero no sería la primera racha que rompe Claudio Giráldez y a favor de los vigueses juega, dicen los protagonistas de aquel triunfo de hace casi 19 años, que no tienen la presión de jugarse la vida, frente a un rival que llega en un momento convulso.

Jorge Larena había marcado el tanto de aquella victoria en el minuto 82, después de que Nené hubiera abierto el marcador en el minuto 35 y Emerson hubiera empatado en el 42. «Es un partido muy especial para mí, porque poder marcar en el Bernabéu y, encima, ayudar a que el equipo gane no se ve todos los días. Es de las mejores sensaciones que puedes tener», cuenta el goleador.

Además, él había sido un recurso que está muy de actualidad en este Celta: goleador desde el banquillo. «Siempre sabes que jugar en un campo así es complicado. Me tocó entrar en la segunda parte y marcar para ganar y cuando eso pasa, la sensación la recuerdas toda la vida», recalca. En su caso, ya habían ganado la temporada anterior, pero no por eso fue menos relevante. «Era el Madrid de Capello, defensivamente muy fuerte, con jugadores como Roberto Carlos o Cannavaro, con Iker Casillas en portería... Y con los Galácticos arriba», rememora.

BENITO ORDÓÑEZ

Le viene a la mente «la repercusión» que había tenido el triunfo de un equipo que competía en Europa y que ese curso sufrió su descenso más reciente, el que dio paso a cinco años en Segunda. «Fue un año que se acabó complicando hasta ese punto, y eso que teníamos una plantilla muy buena. Pero es algo que les ha pasado a varios equipos al jugar en Europa, mira ahora el Girona, al que también le está pasando factura», plantea.

Pero pese al desenlace, aquella temporada le dejó vivencias positivas como aquel triunfo con su gol. «Recuerdo que fue un balón que recuperó Ángel en una salida que quiso hacer Reyes un pase y la cogió él. Me la pasó atrás y pude cruzar el balón», describe aquella acción del 1-2 definitivo.

El propio Ángel López también tiene imágnes claras todavía de aquel choque pese a los años transcurridos. «Había sido clave defender muy bien para que ellos no tengan acierto y tenerlo tú», señala. Otro factor importante fueron las ganas con las que regresaban a la máxima categoría, aunque luego las cosas se torcieran. «Estaba empezando la temporada, se hablaba mucho de los fichajes del Madrid y nosotros queríamos demostrar que podíamos estar otra vez compitiendo en Primera», rememora.

Sobre el duelo de este fin de semana, es optimista de cara a los intereses del Celta. «Va a haber nerviosismo alrededor de la grada, con la eliminación de Champions, la derrota de Copa... La gente no va a tener paciencia, aparte de que estará ya pensando en los cambios que va a haber en el club de jugadores, entrenador...», desliza. Por eso cree que si los vigueses salen enchufados, tendrán sus opciones. «Creo que es el momento idóneo, que puede ser el año bueno para volver a ganar allí», apunta.

BENITO ORDÓÑEZ

No solo por la parte que les toca a los blancos. «El Celta llega en una zona cómoda, peleando por Europa y no con esa fatiga de luchar para salvar al categoría. Está en condiciones de lograrlo», opina. También valora su capacidad de reaccionar a los golpes, habiendo firmado más de una remontada. «Es muy importante contra ellos seguir insistiendo y atacando si empiezas perdiendo», apunta.

Larena se fija en que «este año, por fin, el Celta ha tenido un año más tranquilo, con un entrenador de la casa y con gente de la casa, con la que la afición se siente más identificada», así como en que están «jugando muy bien al fútbol». «Tienen muchas opciones de clasificarse para Europa y también de ganar al Madrid; ya contra el Barcelona estuvieron a punto de puntuar», comenta.

Añade que los vigueses «no tienen nada que perder y sí mucho que ganar», ante un equipo que cree que estará tocado. «Los jugadores no son máquinas y ellos, emocionalmente, no cree que estén en su mejor momento después de dos palos importantes. También hay lesiones y se está hablando más del futuro que del presente. Pese a todo, tienen mucha calidad y aún tienen opciones de ganar la liga, pero creo que es un buen momento para el Celta. Ojalá».