Claudio Giráldez: «Si no estamos perfectos, no tenemos nada que hacer contra el Madrid»
GRADA DE RÍO
El entrenador del Celta, tranquilo respecto al arbitraje, subraya que sería «un sueño» tanto jugar la Europa League como la Conference, algo «poco probable hace meses y tangible ahora»
03 may 2025 . Actualizado a las 14:21 h.El técnico del Celta, Claudio Giráldez, ha ahondado en las virtudes de su rival de este domingo, el Real Madrid, dejando claro que no se fía nada del momento convulso en el que se puede considerar que les llega este encuentro a los de Carlo Ancelotti. «Es el tercer partido contra ellos este año, sabemos del potencial que tienen y que si no estamos perfectos, no tenemos nada que hacer contra ellos. Tenemos que tener nuestro mejor nivel. Vienen heridos de no poder ganar la Copa, que estuvieron cerca por momentos», valora.
El preparador porriñés destaca la capacidad de los blancos de «hacerte daño de la nada» y la importancia de estar acertados en las áreas, aparte de no dar relevancia a sus bajas en defensa. «Van a sacar cuatro jugadores de nivel en la línea defensiva, tienen una plantilla amplísima, filial de nivel y estructura sólida. Sacarán un equipo competitivo», augura. Considera que los anteriores duelos contra este rival les deben servir de aprendizaje. «Nos costó en la segunda parte en Copa mantener el nivel defensivo. Cuando defendimos bien ese día, fuimos capaces de competirlo y cuando no, nos tocó sufrir de más».
La idea, como siempre, será tener el balón y que el rival corra detrás de él. «Hay maneras distintas de competir contra cada uno, sé la que queremos tener nosotros. Tenemos que tener el mayor tiempo posible el balón; contra el Barça es verdad que estuvimos cerca sin tenerla lo que queríamos, porque tenemos recursos también», ahonda. De lo que no tiene duda es de que «es un equipo top mundial con todos los argumentos para hacer daño» y ante el que buscarán «ser fieles» a su manera de jugar» para intentar sumar.
En cuanto a la asignatura pendiente de ganar a un grande, cree que es más algo del exterior que en lo que se fijen dentro. «Tengo claro que el equipo cree en lo que hace y que tenemos que ganar todos los partidos. A nivel mediático o social puede dar un empaque mayor, pero tiene más que ver con las fronteras de fuera de Vigo que con lo que podamos pensar aquí», sostiene. Él lo tiene claro: «Queremos ganar los cinco partidos que quedan sin importar a quién». Para Giráldez, entre los logros más importantes de su equipo está que crea que puede ganar en cualquier campo y también sepa que puede perder contra cualquiera. Asume que les falta ser «más continuos los 90 minutos» para ganar a un ‘grande’.
Resta importancia, asimismo, a la polémica arbitral y no cree que vayan a pagar los platos rotos. «Viene un muy buen árbitro, tenemos muy buen árbitro, estamos tranquilos con eso en nuestro equipo, en que hay un juez para arbitrar y que sea lo más justo posible. No le damos más importancia, no la tiene». No se moja al ser preguntado sobre los vídeos del canal oficial del club blanco que tanto han dado que hablar en los últimos días. «No veo Real Madrid TV».
El preparador céltico tampoco cree que el ruido alrededor del Madrid vaya a afectar a los de Ancelotti. «Me estoy empezando a acostumbrar yo al ruido y llevo dos telediarios en Primera, supongo que forma parte de su día a día y no creo que afecte demasiado. Forma parte de su talento acostumbrarse a estar en el ojo del huracán», sentencia. En ese sentido, además, observa que «tienen un talento individual que sale en todos los partidos, más allá de lo mental o anímico. Son difíciles de maniatar».
Y sobre los jugadores del filial que pueden entrar, afirma: «El Castilla es un equipo de un nivel altísimo, están preparados sobradamente para competir en Primera (los que suban). Para ellos es motivante, su sueño, y aquí tenemos buenos ejemplos de jugadores de filial preparados para jugar en Primera de manera solvente».
Giráldez asegura nuevamente -tras la broma con la Champions tras el partido ante el Villarreal- que no ha pensado y no valora si preferiría jugar la Europa League o la Conference. «Ojalá tengamos la posibilidad de jugar alguna de ellas. Era poco probable hace meses, ahora es tangible y sería un sueño», zanja.