
Aficionados del Celta confían en la clasificación europea, partiendo de la base de que no lograrlo no será una decepción y dando valor al cómo
10 may 2025 . Actualizado a las 00:27 h.El celtismo vive un momento de plena ilusión. Quien más y quien menos tiene esperanza, cuando no confianza, en ver al equipo la próxima temporada en competición continental, pero nadie duda de que no conseguirlo no supondría una decepción. Al reproducirlo varios aficionados en sus discursos, dejan claro que las palabras de Claudio Giráldez de ir a por la matrícula cuando ya han asegurado el sobresaliente han calado. Orgullosos del equipo, valoran cómo se llegado hasta aquí y cómo se conseguiría, de confirmarse, la clasificación europea.
Posibilidades de Europa
«A tempada está feita e o que veña a maiores, benvido»
La palabra «premio» se repite para aludir al que el Celta se meta en Europa. «A tempada está feita e todo o que veña a maiores, benvido sexa», introduce Bele Dios, de la peña Carcamäns de A Illa de Arousa. «O equipo meréceo polo fútbol que fai, cos rapaces que subiu Claudio, arriscando. Sería un premio», añade.
Bieito Troncoso, de Corvos Celestes de Salceda, expresa su «confianza 100 %» en que el sueño será realidad. «Confianza máxima e ningunha esixencia. Estes rapaces gañaron o dereito a estar aí, a pelexalo, a loitalo. A tope con eles e a onde nos leven», señala. Considera que, viendo al Villarreal y al Betis «noutra categoría», los vigueses son «o equipo mellor colocado» de los que vienen por detrás.
Pinto, de la recién creada Europa Celta, dice «desexar e confiar» que sí. «Os rivais teñen equipos máis complicados para o que queda de liga, e o Celta está nun nivel incrible», argumenta. Dentro de que ninguno de los partidos que les restan a los vigueses le parece fácil, apunta al del Rayo Vallecano en Balaídos como «o que debería asegurar a clasificación». Todos ven más factible ganar los de casa, pero sin dar nada por supuesto, como ejemplifica el integrante de la agrupación celtista de Bruselas: «Contra o Sevilla, na casa, deberiamos gañar; pero tamén debiamos co Espanyol e fóisenos».
A Roberto Costas, del Colectivo Nós, le hace ser optimista el crecimiento del equipo con Giráldez. «Agora temos esa capacidade de facer dano e ata remontar nas segundas partes. Non penso que se vaian gañar todos os partidos, pero con facelo nos da casa e cun empate, creo que podería chegar», dice aludiendo a los siete puntos de los doce que quedan que muchos sitúan como una frontera probable.
Temporada sobresaliente
«Contabamos cun ano tranquilo e foi espectacular»
Los diez partidos de Claudio Giráldez al frente del banquillo la pasada campaña ya generaron una gran ilusión, pero nadie contemplaba a principio de temporada ver al equipo séptimo a falta de cuatro jornadas. «Non pensabamos chegar tan lonxe. E ademais, con tantos canteiráns, co paso grande que hai desde Primeira Federación», plantea Gustavo Campos, de Bueu Celeste, que es «optimista».
También lo es Carmen Iglesias, de la Peña Vlado Gudelj de Vigo. «Pensaba que podía ser un buen año. Se veía que el equipo jugaba bien, que Claudio había hecho un buen grupo, con jugadores implicados», valora; pero eso le daba pie a pensar «en una permanencia holgada, no en estar tan arriba». De la misma forma, Troncoso confiaba en el trabajo de Claudio e pensaba que habría momentos uen e malos, pero «chegar sétimos a esta xornada non entraba nos plans de ninguén», por lo que están «encantados».
Tampoco Paco Novoa, de Allariz Celeste, lo imaginaba «para nada». «Era un equipo novo, con moita canteira, tiñan que coñecerse... Contabamos cunha liga tranquila, pero acabou sendo espectacular, un éxito», celebra a la vez que vaticina que «desta vai» ese regreso nueve años después de la anterior clasificación. Costas sí desliza que desde principio de temporada tenía la sensación de que podía ser un gran año.
Opción de no conseguirlo
«En ningún caso sería unha decepción»
Todos los celtistas consultados, sin excepción, coinciden en que la palabra «decepción» no tendrá cabida ya para aludir a la campaña del Celta pase lo que pase de aquí en adelante. «O que se conseguiu é un éxito, con rapaces que chegan a este nivel desde o fútbol non profesional, máis a simbiose que hai entre afección, club, directiva e mesmo institucións municipais», sostiene el miembro el Colectivo Nís en relación a la recobrada cordialidad con el Concello de Vigo.
Iglesias, coincidiendo en que seguiría sin haber nada que reprochar, sí admite que le daría «pena». «Llegados hasta aquí, la ilusión está y conseguirlo sería una fiesta. Pero estando salvados un mes antes de que termine la liga, no podemos pedir más. Estaremos contentos con el equipo pase lo que pase», ahonda. Lo mismo piensa Campos, que se apunta a la tesis de Claudio de la matrícula de honor, aclarando que no alcanzarla «nunca sería un fracaso». El mismo símil lo usa el miembro de Corvos Celestes: «Se chega a matrícula, perfecto, pero levar un nove para casa tamén o está, non sería ningún drama», sentencia.
Pinto recuerda el nombre de su peña para responder sobre esta cuestión. «Chamándonos Europa Celta, non esperamos nada máis que ver de novo ao Celta en Europa. Vendo como xogan, sería moi bonito tendo en conta que este 11 de maio cúmprense oito anos da volta da semifinal de Manchester», rememora.
Bele Dios es de los que subrayan que «para nada» sería decepcionante. «Estamos falando dun proxecto novo que tiña como obxectivo a salvación e non sufrir. Partindo de aí, estamos todos ilusionados con volver a Europa case dez anos despois», destaca. Y evoca el pasado reciente para reforzar su idea: «Despois de catro anos que estivemos a comer os mocos na última xornada, o obxectivo era a salvación, non correr o risco de baixar a Segunda. E ademais, conseguiuse con xogo bonito e moitos rapaces que veñen do B».
El Celta de Claudio
«Un equipo con arraigo e cunha comuñón especial»
El Celta de Claudio Giráldez es «un equipo de arraigo, de canteira, de comuñón total coa afección, algo moi especial e difícil de definir», en palabras de Campos. Suscribe Troncoso que no es fácil verbalizar los sentimientos que suscita este proyecto. «Pertenza e ilusión son as primeiras que me veñen á cabeza. Por iso o importante non é tanto que se clasifiquen para Europa como a maneira na que o farían», razona.
Para Novoa, solo hay una palabra: «Ilusión», mientras Bele se decanta por «orgullo» y habla de lo que puede estar por venir más a largo plazo: «Se todos seguimos nesta liña, penso que temos un presente e un futuro ilusionantes». Pinto lo describe como «afouto ou valeroso. Sabes que con este equipo van loitar pola vitoria en cada campo.Esa mentalidade é un plus nunha liga tan competitiva».
Europa League o Conference
«Coa que sexa, encantados»
La mayoría peñistas consultados prefieren la Europa League a la Conference, pero no hacen ascos a ninguna posibilidad. «Sería mellor tendo en conta a variable reputacional e económica», apunta Pinto, que también observa que «na Conference habería máis opcións de chegar lonxe». Bele Dios responde que «por preferir, a UEFA, pero se é a Conference, encantado da vida». Una contestación parecida es la de Troncoso: «Onde cheguen os rapaces estará ben». Es la opinión generalizada, pero con ambición en la mayoría de los casos, como el del Campos: «Con estar en Europa, xa me chega, pero se se pode, sempre quero mirar para arriba».
La peña de Bruselas, en boca de Pinto, habla de que siendo egoístas, les gustaría ver al Celta en la capital belga, donde están radicados, y si no puede ser en partido oficial, que sea en verano. «Se non fose porque teña partidos contra a Union Saint Gilloise ou o Anderlecht, por exemplo, polo menos para preparación da pretemporada con algún partido, de igual maneira que foron cara Inglaterra o ano pasado. De todos os xeitos o Camiño de Santiago leva a xente de toda Europa cara a Galicia, creo que como todo camiño tamen se pode ir no sentido contrario e ir de Galicia a toda Europa».