Marián Mouriño no contempla ventas de jugadores importantes, aunque «el mercado se mueve y no sabes lo que puede pasar»
GRADA DE RÍO

La presidenta del Celta admite que necesitan algún traspaso «para que las pérdidas no sean tan grandes» y avanza que se reforzará la portería
30 may 2025 . Actualizado a las 12:19 h.La presidenta del Celta, Marián Mouriño, orgullosa y agradecida por la temporada 2024/2025 del club, en el que se ha logrado la clasificación para la Europa League, ha abordado aspectos de presente y futuro en su comparecencia de la mañana de este viernes en A Sede. Admite que necesitarán «hacer una venta para no presentar pérdidas tan importantes», pero no tienen la necesidad de que sea por el famoso importe de en torno a los 34 millones.
En ese sentido, afirma Mouriño que la intención no pasa por vender a ninguno de los jugadores que han tenido un protagonismo relevante en el equipo en esta liga, aunque sin perder de vista que luego será el mercado el que dicte cómo se desarrollan los acontecimientos. «La idea que tenemos y trabajan Marco (Garcés) y Claudio (Giráldez) es mantener el bloque. No trabajamos en ninguna salida de alguien que haya sido importante, aunque luego el mercado se mueve mucho y no sabes lo que puede pasar», sostiene. Tampoco hay ofertas por el momento, asegura.
Aunque preguntada por esos dos nombres, no confirmó si se ha ofrecido o no la renovación a Vicente Guaita, señalando que son asuntos que llevan el director de fútbol, que comparecerá la próxima semana, y el entrenador, ni tampoco dio detalle alguno sobre lo ocurrido con Alfon González, sino que se fue a una respuesta general: «Marco hablará la próxima semana. Hemos renovado a Claudio, Iago y nos fuimos desde Fer López, Javi, Damián, Hugo Álvarez, Sotelo, Arcos y más de abajo, los que han querido y hemos llegado a acuerdo», deslizando que no fue el caso del albaceteño.
Confirma Marián Mouriño, como ya ha hecho Giráldez en repetidas ocasiones, que les gustaría seguir contando con Borja Iglesias e Ilaix Moriba. «Los queremos. Tenemos que esperar su idea de futuro -en el caso del compostelano, ha expresado hasta la saciedad que desea continuar- la idea de sus clubes y tratar de llegar a un acuerdo». No se han marcado un número de fichajes, pero repetía en ese punto que la intención es «hacer los menos cambios posibles, mantener el bloque como pide el míster». Si avanza que la portería es «una de las posiciones que se van a reforzar».
Como ya dijo Garcés tiempo atrás, otra aspiración es renovar nuevamente a Marcos Alonso después de que su continuidad quedará prolongada de manera automática por número de partidos, aunque no hay avances porque «aún no ha dado tiempo». Respecto a Giráldez, no están abordando una nueva renovación, pero no es algo que inquiete en estos momentos a la presidenta. «Claudio lleva dos renovaciones, estamos abiertos a lo que quiera. Hay tanta confianza y cordialidad, que no lo tenemos ahora encima de la mesa, pero podría surgir en cualquier momento, no me preocuparía», sostiene.
Marián Mouriño sostiene que lo que debe ilusionar al celtismo no son los fichajes que puedan llegar a hacer, sino lo que han tenido hasta el momento. «Tenemos que buscar un equipo que nos represente e ilusione». Y la aspiración es ir con tranquilidad en el mercado, estrategia que les funcionó a la perfección en la anterior ventana estival. «El mercado está empezando, va a ser largo, queremos hacer las cosas despacio y bien; vamos tranquilos, con calma, tratando de acertar», subraya.
Confirma que Fredi Álvarez seguirá al frente del Celta Fortuna la próxima temporada en Primera Federación, lo mismo que Vicky Vázquez con As Celtas, en su caso, tras el ascenso a Segunda Federación. Además, tras la salida de José Gainzarain, de la que dijo que fue una decisión del consejo preparándose para «la magnitud de lo que venía», hubo una reestructuración y no se plantea cubrir la vacante, aunque sí habrá una entrada de perfil de dirección financiera tras la marcha a la vez de Sonia García Mosquera, aparte de que ya se sumó al club Alicia Ferreiro.
La presidenta espera que se pueda presentar la camiseta a mediados o finales de junio, mientras que la campaña de abonados está pendiente de la visita de técnicos de la UEFA al estadio de Balaídos -cuya capacidad cifró en 21.000 actualmente- la próxima semana. En julio habrá un evento para presentar la nueva fase de las obras de Galicia Sports 360.