
Las bajas del club se concentraron arriba y Giráldez quiere tres refuerzos para suplir las bajas de jugadores que sumaron 22 goles el curso pasado
17 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Dentro de que un test inaugural de pretemporada no da para sacar muchas conclusiones, el primer partido de preparación estival del Celta, disputado el martes en la Cidade Deportiva Afouteza frente al Famalicão, mostró a las claras algo que ya se sabía y a lo que Claudio Giráldez puso palabras. El plantel del club vigués se ha quedado muy corto de efectivos en ataque, por lo que necesita refuerzos arriba que aporten gol. Aunque sea anecdótico, el equipo no anotó en esta primera cita ni generó apenas peligro.
El técnico del cuadro celeste puso el foco en que las bajas que han tenido este verano se han concentrado arriba e incluso dejó claro que piensa que se necesitan tres incorporaciones en esa parcela. «Arriba sí que estamos un poquito más escasos con las salidas que ha habido en esa zona del campo, que se nos han juntado todas ahí. Ojalá podamos reforzarnos bien, a ver qué pasa con el mercado», señalaba.
La pérdida de potencial del Celta en el último tercio comenzó ya en el mercado de invierno, con la marcha de Tasos Douvikas al Como. Aunque el internacional griego no estaba satisfecho con su cuota de protagonismo, , lo cierto es que su promedio goleador era bueno, sobre todo, en su primera temporada, y era un futbolista con el que Giráldez siempre dijo contar. «Es buen chico, entrena bien, si se queda, estoy convencido de que nos va a ayudar muchísimo», decía de él en enero, cuando el aspecto mental le pasó factura.
Ya este verano, se produjo la baja más significativa, la del máximo goleador del equipo a pasada temporada y futbolista al que el Celta quiere recuperar: Borja Iglesias. El compostelano, propiedad del Betis, estuvo cedido en Vigo el curso pasado y su regreso es un deseo expreso del entrenador céltico, que lo había dicho en multitud de ocasiones y no vaciló este martes a la hora de repetirlo, dijo que «sin duda» es la prioridad número uno para la posición de nueve. El jugador también manifestó por activa y por pasiva que le encantaría seguir en Vigo y a las órdenes de Giráldez, al que calificó como el mejor entrenador que ha tenido, pero no depende de él.
También es significativa la baja de Alfon —que se fue libre al Sevilla—, un jugador que fue de menos a más y que acabó anotando cinco goles en liga y siendo importante para el equipo. Sin olvidar a Fer López, que ya firmó dos tantos en su temporada de debut en la máxima categoría y que apuntaba a ir adquiriendo cada vez más relevancia, pero que fue traspasado al Wolverhampton. Iker Losada, pese a ser un jugador muy del gusto de Claudio, no respondió a las expectativas, si bien su regreso al Betis tras cesión no deja de suponer un efectivo menos.
Entre Borja, Douvikas, Alfon, Fer e Iker, sumaron al equipo 22 goles en la liga 2024/2025. De los jugadores que continúan actualmente en plantilla, el que más dianas logró fue, con diez, Iago Aspas, que también fue el que más cerca estuvo de inaugurar los tantos celestes de pretemporada. Tras él están Pablo Durán, Mingueza y Hugo Álvarez, con cuatro cada uno. Precisamente, el ourensano fue uno de los jugadores a los que quiso ver arriba el preparador en el primer test, e incluso, de manera más momentánea, a Sotelo. También Franco Cervi se actuó en ataque frente a los lusos en la segunda mitad.
Con la apuesta de Claudio Giráldez, además, suele darse con asiduidad el intercambio de golpes, de modo que el equipo necesita pólvora arriba para sostener el sistema. Bryan Zaragoza y Juan Cruz son los nombres que han sonado con más fuerza y con los que se sabe que hay conversaciones; Giráldez se limitó a elogiar a ambos: «Los dos son muy buenos jugadores, con juventud y talento», se limitó a señalar después de haber recordado que quien lleva las negociaciones es el director de fútbol, Marco Garcés.